BRC Food
Principales beneficios de la norma BRC Food
La implantación de BRC Food te permite ofrecer una serie de beneficios a los clientes:
- Compromiso: estas normas muestran un compromiso total con la seguridad alimenticia por parte de las empresas. La certificación presta una atención especial tanto a la seguridad de los alimentos como a la higiene, y facilita el cumplimiento de la legislación.
- Mejora a nivel interno: te permite encontrar diferentes oportunidades para ahorrar y para mejorar en cada uno de tus procesos; mejoras en la documentación, control más eficiente, ahorro de tiempo y de costes…
- Credibilidad: por supuesto te ofrecen una mayor credibilidad, además de mejorar la coherencia y garantizar una total transparencia.
- Auditorias combinadas: te permite realizar auditorías combinadas con las normas ISO 9001 y APPCC.

Pregunta a un técnico
tel. 661761905
Proceso de certificación en BRC
1. Compromiso de la Dirección
- Compromiso del equipo directivo y mejora continua.
- Estructura organizativa y responsabilidad.
2. Plan de Seguridad Alimentaria – APPCC
- Equipo de Seguridad Alimentaria APPCC. Codex Alimentarius Paso 1.
- Programa de prerrequisitos.
- Descripción del Producto. Codex Alimentarius Paso 2.
- Identificación del uso previsto. Codex Alimentarius Paso 3.
- Elaboración de un diagrama de flujo de procesos. Codex Alimentarius Paso 4.
- Verificación del diagrama de flujo de procesos. Codex Alimentarius Paso 5.
- Enumeración de todos los riesgos potenciales relacionados con cada etapa del proceso, realización de un análisis de riesgos y consideración de las medidas previstas para controlar los riesgos identificados. Codex Alimentarius Paso 6, Principio 1.
- Determinación de los puntos de control críticos (PCC). Codex Alimentarius Paso 7, Principio 2.
- Establecimiento de los límites críticos para cada PCC. Codex Alimentarius Paso 8, Principio 3.
- Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada PCC. Codex Alimentarius Paso 9, Principio 4.
- Establecimiento de un plan de acciones correctivas. Codex Alimentarius Paso 10, Principio 5.
- Establecimiento de un proceso de verificación. Codex Alimentarius Paso 11, Principio 6.
- Documentación y conservación de registros del APPCC. Codex Alimentarius Paso 12, Principio 7.
- Revisión del plan APPCC.

3. Sistema de Gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria
- Manual de calidad y seguridad alimentaria.
- Control de la documentación.
- Documentación y conservación de registros.
- Auditoría interna.
- Seguimiento y aprobación de proveedores y materias primas.
- Especificaciones.
- Acción correctiva.
- Control de producto no conforme.
- Trazabilidad.
- Gestión de reclamaciones.
- Gestión de incidentes, retirada de productos y recuperación de productos.

4. Normas Relativas a las Instalaciones
- Normas relativas al exterior de las instalaciones.
- Seguridad.
- Diseño, segregación y flujo del producto.
- Normas relativas al interior de las instalaciones.
- Servicios públicos, agua, hielo, aire y otros gases.
- Equipos.
- Mantenimiento.
- Instalaciones para el personal.
- Control de la contaminación química y física del producto.
- Detección de cuerpos extraños y equipos de eliminación.
- Limpieza e higiene.
- Residuos y eliminación de residuos.
- Control de plagas.
- Almacenes.
- Expedición y transporte.
5. Control del Producto
- Diseño y desarrollo del producto.
- Etiquetado del producto.
- Gestión de alérgenos.
- Procedencia y seguridad de materiales de identidad preservada.
- Envasado del producto.
- Inspección y análisis del producto.
- Liberación del producto.
6. Control de Procesos
- Control de las operaciones.
- Control de envasado y etiquetado.
- Cantidad: control del peso, volumen y número de unidades.
- Calibración y control de los dispositivos de medición y vigilancia.
7. Personal
- Formación.
- Higiene personal.
- Revisiones médicas.
- Ropa de protección.
Como podemos ayudarte a implantar la BRC Food?
En proacciona trabajamos de la siguinete forma, aunque pudiendo haber pequeñas variaciones en función de la empresa, de modo general estos son los pasos a seguir:
- Pre-auditoria para evaluar la ideneïdad de las instalaciones.
- Aceptación de presupuesto y condiciones.
- Asignación de técnico/a responsable.
- Primera visita y auditoría inicial.
- Implantació, visitas presenciales y asesoramiento continuo.
- Auditoría interna.
- Evaluación del proceso de implantación.
- Contacto con empresa certificadora acreditada.
- Certificación final.
- Informe de auditoria de certificación.
- Resolución de no conformidades.
- Obtención de la certificación BRC Food.
- Seguimiento y preparación de la re-certificación (segundo año).
Contacta con proacciona e implanta la BRC
Formulario de contacto
No dude en consultarnos sus dudas, no pondremos en contacto con usted lo antes posible.