Higiene Industrial

La higiene industrial es necesaria para garantizar que los espacios de trabajo están en perfectas condiciones y no suponen ningún riesgo para la salud.

¿Qué es la Higiene Industrial?

Nuestros estudios de Higiene Industrial

¿Cuáles son los Tipos de Higiene Industrial?

¿Qué es la Higiene Industrial?

La higiene industrial es una disciplina preventiva que estudia las condiciones del trabajo para evitar la aparición de enfermedades profesionales. Para ello, se realiza un estudio y se actúa sobre los factores ambientales y el entorno para lograr unas condiciones ambientales y laborales que no dañen la salud de los trabajadores. La definición de higiene industrial persigue los objetivos de proteger la salud de los trabajadores, del medio ambiente y la contribución de un desarrollo sostenible.

Los pasos que sigue la higiene industrial para realizar su actividad empiezan por identificar los contaminantes en el lugar de trabajo y cuál es la exposición de los trabajadores a estos. A continuación se evalúan los riesgos y se dan propuestas de medidas preventivas que eliminen o minimicen su exposición. Finalmente, se aplican todas estas medidas y se comprueban los resultados con una re evaluación de riesgos.

Nuestros estudios de Higiene Industrial

En Proacciona realizamos todo tipo de auditorías que permiten conocer el estado en el que se encuentra tu lugar de trabajo. Disponemos de una amplia plantilla de profesionales con mucha experiencia relacionada con la ejecución de estudios higiénicos. Estamos a tu lado para poner solución a todos tus problemas de higiene industrial. Aquí tienes los estudios más comunes realizados dentro de nuestro servicio de prevención de riesgos laborales en el trabajo:

  • Agentes químicos y cancerígenos
  • Niveles de ruido
  • Vibraciones
  • Sílice en canteras
  • Iluminación
  • Estrés térmico
  • Riesgos biológicos
  • Radiaciones
Higiene Industrial Proacciona 02

Pregunta a un técnico
tel. 661761905

¿Cuáles son los Tipos de Higiene Industrial?

Para garantizar la máxima prevención posible, existen cuatro ramas dentro de la higiene industrial con competencias diferentes en cada una de ellas. Aquí te explicamos en qué consisten y cuáles son algunas de sus características:

  • Higiene teórica: Se encarga del primer estudio de los contaminantes y de la relación que tienen con el trabajador. Esta rama constituye la base de toda higiene del trabajo.
  • Higiene analítica: Realiza la investigación y la parte del análisis cualitativo y cuantitativo de los contaminantes que se encuentran presentes en el trabajo. Sirve para evaluar la magnitud del riesgo higiénico.
  • Higiene de campo: Esta rama se encarga del estudio y el reconocimiento del ambiente identificando las posibles causas de los riesgos higiénicos y adoptando medidas para controlarlos.
  • Higiene operativa: Se dedica a estudiar los aspectos relacionados con las acciones preventivas para eliminar o disminuir los riesgos detectados en las evaluaciones anteriores.

¡Implanta el APPCC de forma fácil, personalizada y eficiente!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

    condiciones legales

    política de privacidad

    ¿Necesitas ayuda?
    /* JS para menú plegable móvil Divi */