En el sector de la hostelería existen diferentes riesgos que afectan a los trabajadores. Es importante tenerlos en cuenta y asegurarnos de que las condiciones de trabajo son seguras para los empleados. Desde Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria y prevención de riesgos laborales en Barcelona, os damos algunos consejos para ayudarte a prevenir los riesgos laborales en el sector de la hostelería.
Prevención de riesgos laborales en un negocio hostelero
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece el deber de prevención por parte de los empresarios. Además, en el ámbito laboral del R.D. 486/97 se estipulan unas condiciones mínimas en el puesto de trabajo.
Básicamente, todas las empresas que emplean al menos a un trabajador tienen la responsabilidad de protegerlo de los riesgos laborales, integrando actividades preventivas dentro de la empresa y tomando todas las medidas para garantizar su salud y seguridad en todos los aspectos relacionados con el trabajo.
¿Cómo prevenir riesgos laborales en la hostelería?
Caídas y resbalones
Algunos de los factores que pueden contribuir a sufrir resbalones y caídas son: suelos sucios de aceite, agua o restos de comida, muebles y objetos que bloquean el paso, mala iluminación del local, etc. También hay que tener mucho cuidado con los desniveles, huecos, escaleras en mal estado o si hay que trabajar en zonas altas. Estas son algunas medidas preventivas para evitar caídas y resbalones:
- Ten especial cuidado al caminar sobre aceras en mal estado e identifica la presencia de objetos fijos en el área de trabajo.
- Marca los obstáculos fijos y mantén niveles de iluminación adecuados.
- Los espacios deben permitir un movimiento seguro.
- Instala barandas, pasamanos y protecciones donde sea probable que ocurran caídas.
- Mejora la limpieza en áreas cercanas a freidoras, fregaderos y congeladores.
- El suelo y los zapatos de trabajo deben ser antideslizantes.
- En caso de derrames de aceite y grasa, utilizar un producto desengrasante para mantener un orden y limpieza adecuados.
Caída de objetos
Se origina cuando se caen objetos durante la manipulación, con la mano o cualquier otra herramienta (transpaleta, carretilla elevadora, cajas en mal estado, etc.). También pueden caerse debido a un apilamiento incorrecto de materiales en los estantes. Evita los riesgos por caída de objetos con estos consejos:
- Usa zapatos protectores con puntas reforzadas.
- Almacena paquetes o artículos de forma segura en los estantes para que se asienten de manera uniforme y coloca los artículos más pesados en la base.
- Utilizar equipos auxiliares adecuados a la carga a transportar.
- No se recomienda sobrecargar los estantes.
Golpes con objetos y utensilios
En los establecimientos de hostelería se utilizan a diario picadoras de carne, batidoras, cuchillos y otros utensilios cortantes. Además de múltiples tarros, tarros o envases de cristal que pasan a través de sus trabajadores, e incluso espinas o huesos de animales, que pueden provocar cortes o lesiones. A continuación te explicamos cómo prevenir cortes y golpes con estos elementos:
- Utilizar los EPI necesarios y manejar correctamente todos los elementos nos ayudará a prevenir y evitar riesgos innecesarios.
- Los cuchillos deben transportarse y almacenarse correctamente y organizarse después de su uso.
- Evita quitar el dispositivo de protección de la máquina proporcionado por el fabricante.
- No se recomienda el uso de la máquina por parte de personal no autorizado, otras personas que hayan sido previamente capacitadas y comprendan su uso y mantenimiento.
- Mantén tus cuchillos afilados y utilízalos correctamente en cada situación. Por ejemplo, no abras una lata con un cuchillo.

Posturas forzadas
Tener muchas horas de trabajo seguidas de pie puede hacernos adoptar malas posturas en el horario de trabajo. Una mala postura puede causarnos dolor muscular, contracciones, cansancio físico excesivo o incluso alteraciones en el sueño. Así puedes prevenir las posturas forzadas:
- Evita posturas inadecuadas y mantén la espalda lo más recta posible.
- Respetar el tiempo libre.
- Alternancia de poses y tareas.
- Evita sobrecargar palets, cajas, barriles, etc.
- Obtener una formación adecuada sobre las posturas que debemos dominar en el puesto de trabajo.
Sobreesfuerzos
El manejo inadecuado de cajas y productos pesados o voluminosos puede provocar lesiones, así como la falta de capacitación para manejarlos. Las consecuencias del sobreesfuerzo son muy parecidas a las de mantener posturas forzadas. Estas son algunas medidas preventivas para evitar el sobreesfuerzo:
- Manipula la carga correctamente.
- Coloca los paquetes o mercancías en los estantes de manera que queden colocados de forma estable, colocando los artículos más pesados en los estantes inferiores.
- Si la carga es muy pesada o voluminosa, debe manipularse con el equipo y la protección adecuados.
- Desarrollar una política integral de prevención de riesgos ergonómicos.
Cambios de temperatura
En la hostelería, especialmente en la cocina, los trabajadores suelen estar expuestos al calor o al frío y a la humedad, provocando molestias térmicas a los trabajadores. Sigue estas medidas preventivas para evitar los cambios de temperatura:
- El tiempo de exposición está limitado por posibles alternancias de tareas.
- Evita las comidas grasosas y copiosas.
- Hidrátate con frecuencia y evita el alcohol o las bebidas con cafeína.
- Vístete apropiadamente para la temperatura en la que te encuentres.
- Asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de extracción y aire acondicionado.
- Debe haber más de 1,50 m de espacio libre alrededor de cualquier fuente de calor.
Evaluación de riesgos laborales en la hostelería
La prevención y evaluación de riesgos laborales es un aspecto crucial a tener en cuenta para evaluar y minimizar los riesgos que se puedan producir en cualquier tipo de empresa. Disponer de un buen plan de prevención puede mejorar las condiciones de trabajo y disminuir en gran medida el riesgo de accidentes. En Proacciona disponemos de especialistas en este sector que te ayudarán a aplicar las medidas necesarias para prevenir los riesgos laborales. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros para pedir información sobre los servicios que ofrecemos.