Garantizar la inocuidad de los productos es fundamental en el sector de la hostelería. El APPCC es un sistema de gestión de seguridad alimentaria que se basa en la identificación de riesgos y medidas para el control de la calidad alimentaria. Con un plan APPCC implantado, garantizarás la seguridad de los alimentos en todos los procesos de la cadena de producción. En Proacciona, te explicamos los requisitos del plan APPCC aplicados al sector de la hostelería.
¿Por qué aplicar APPCC en la Hostelería?
En la industria hotelera, es especialmente importante garantizar que los alimentos son seguros (además de ser un requisito legal). Mediante el uso de un sistema APPCC, la empresa se asegura de controlar los peligros y proporciona productos seguros a los clientes.
Mediante la implementación de un sistema basado en el APPCC, es posible controlar la seguridad de los procesos productivos en la industria alimentaria, en este caso, especialmente la cocina. Son muchos los riesgos de contaminación de los alimentos en la cocina y esta herramienta se utiliza para identificar, prevenir y controlar todos los peligros que puedan afectar a la salud de los consumidores.
Implementar un sistema basado en los principios del APPCC significa obtener una instalación certificada del sistema de gestión de seguridad alimentaria, como ISO 22000.
Plan de limpieza
Limpieza de sala y barra
El lugar en el que los clientes pasan más tiempo y disfrutan de la comida de tu negocio es la sala. Disponer de un ambiente acogedor y limpio aumenta la calidad de los servicios proporcionados y la experiencia de los clientes. Estos son algunos consejos que te ayudarán a implementar un sistema de higiene óptimo en tu sala y la barra.
El primer paso para empezar a limpiar debe ser barrer el suelo. Seguidamente, la limpieza y desinfección debe darse en cuatro pasos:
- Zona de limpieza: paredes y cristales.
- Mobiliario: mesas y sillas.
- Zona de barra: losa, encimera, fregadero, máquinas…
- Suelo: limpia el suelo de toda la sala y el interior de la barra.
Finalmente, debes repasar los trabajos que estén apuntados en la tabla de tareas de tu plan de limpieza y seguir con acciones como: limpiar el equipo de limpieza y guardarlo en su espacio, retirar las basuras, etc.

Limpieza de cocina
La cocina es un lugar clave en todos los negocios de hostelería y restauración. Necesita unos niveles de higiene muy altos en todo momento para garantizar la seguridad alimentaria de los clientes. A continuación te damos algunos consejos para que puedas implementar un correcto sistema de higiene en tu cocina.
Antes de limpiar y desinfectar debes asegurarte que todos los alimentos están recogidos y guardados. Además, es recomendable vaciar los cubos de basura. La limpieza y desinfección de la cocina puedes dividirla en cuatro pasos:
- Zona de limpieza: limpia la loza, los azulejos y el fregadero.
- Cocina: limpia la encimera, las máquinas y el extractor.
- Zona de almacenaje: vacía y limpia todos los cajones y baldas de la nevera.
- Suelo: limpia el suelo de la zona de limpieza y la cocina.
Al acabar con todo esto, haz un repaso del resto de tareas en la tabla del plan de higiene y sigue realizando otras tareas como: retirar toda la basura limpiada, guardar el equipo de limpieza, etc.
Plan de plagas
Evitar insectos y otros animales no deseados en la cocina es esencial de varias maneras. Las plagas pueden contaminar los alimentos y dañar toda la producción, lo que genera problemas de salud y una crisis de reputación para las empresas. Por eso la prevención es fundamental, ya que erradicar plagas puede solucionar problemas puntuales, pero no a tiempo para salvar una reputación que lleva mucho tiempo y esfuerzo lograr.
La cocina es el foco principal donde suelen empezar las plagas. Mantener una higiene adecuada en la cocina en todo momento puede ser la medida más eficaz contra la propagación de plagas. Algunas de las principales medidas que se tomarán son las siguientes:
- Mantener los alimentos alejados del suelo para evitar que se acerquen animales.
- Evitar que se acumulen los restos de comida.
- Sacar la basura todas las noches o con mucha frecuencia.
- Evitar que los animales entren en la cocina o donde se manipulen los alimentos.
- Mantener los contenedores alimentos sellados.
Consultoría de seguridad alimentaria y APPCC en Barcelona
En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria y APPCC en Barcelona, llevamos más de 15 años implantando APPCC y adaptándolo a la realidad concreta de cada negocio. Planificamos visitas y verificaciones internas para hacer un correcto seguimiento del plan APPCC y asegurarnos de que cumple con la normativa legal. Estamos al lado de las empresas en todo momento, para asesorarlas en aspectos legales y normativos, proponer mejoras y cambios, actualizar documentos, resolver problemas prácticos o no conformidades derivadas de actas oficiales. Rellena el formulario de contacto y te responderemos lo más rápido posible.