BLOG

Requisitos para la venta online de alimentos

La venta online de alimentos ha aumentado de forma exponencial en los últimos años. Las empresas ponen muchas facilidades para que todo el mundo pueda comprar alimentos cómodamente desde su casa y recibirlos en unos pocos días. No obstante, es fundamental que todas las empresas que venden alimentos online garanticen la seguridad alimentaria de todos los productos y cumplan con todas las normas establecidas. A continuación, te explicamos cuáles son los requisitos que se deben cumplir para la venta online de alimentos.

Ventajas de vender productos alimenticios online

  1. Los consumidores tienen más información, variedad y opciones para elegir los productos.
  2. Mucho ahorro de tiempo al comprar.
  3. Sin restricciones geográficas, permite expandir el negocio a cualquier lugar, extendiéndose a otras localidades que ofrezcan facilidades administrativas y bajos costos.
  4. El costo es mucho más bajo que el negocio comercial tradicional.
  5. Hay mayor facilidad para formular estrategias de marketing por volumen, cupones y descuentos.
  6. Sin límites de tiempo, favorece la conciliación familiar y adapta el trabajo a tu horario y ritmo de vida.
  7. Digitaliza el negocio para reducir costos a un nivel verdaderamente asequible para todos los presupuestos.

¿Qué requisitos debes cumplir para la venta online de alimentos?

Como cualquier otra empresa alimentaria, se deben cumplir ciertos requisitos. Por ejemplo, deben estar inscritos en el Registro Sanitario y cumplir con la normativa de seguridad alimentaria, para garantizar que los productos comercializados son seguros y no suponen un riesgo para los consumidores. Estos son los requisitos generales de seguridad alimentaria:

  • No vender alimentos inseguros.
  • Asegurar que los alimentos que venden cumplen los requisitos de la legislación alimentaria pertinente.
  • Garantizar la trazabilidad en todas las etapas de la cadena de producción y distribución.
  • Proceder a la retirada de los productos que no cumplan los requisitos de seguridad y cooperar con las medidas adoptadas por los fabricantes o las autoridades competentes.
  • Cuando se considere que alguno de los alimentos que comercializan puede ser nocivo para la salud de las personas, deberán comunicarlo de inmediato a las autoridades competentes.
Cultura de seguridad alimentaria

Información obligatoria en la web de venta online

Tanto la información de la empresa como de los productos alimentarios que se venden, deben aparecer en el sitio web siguiendo unas buenas prácticas de información. La información mínima que se debe proporcionar sobre la empresa es la siguiente:

  • Nombre o denominación social.
  • Domicilio, residencia o la dirección de uno de sus establecimientos permanentes en España.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Cualquier otro dato que permita establecer una comunicación directa y efectiva.
  • Los datos de inscripción en el registro mercantil.
  • Número de identificación fiscal (NIF).
  • Información clara y precisa sobre el precio del producto o servicio, indicando si incluye impuestos y envío.
  • Los códigos de conducta y la forma de consultarlos electrónicamente.
  • Si la actividad requiere autorización administrativa previa: Datos de autorización y acreditación de identidad de la autoridad competente responsable de la supervisión.
  • Si se ejerce una profesión regulada: Los datos establecidos en el artículo 10 d) de la Ley 34/2002.

Además, cuando el consumidor reciba el producto alimenticio en su hogar, también debe encontrar la misma información en la etiqueta como si lo comprara en un establecimiento físico.

Venta online de alimentos a través de plataformas de venta o redes sociales

Las plataformas de venta (Amazon, Alibaba, eBay…) y las redes sociales generalmente actúan como intermediarios, permitiendo comprar y vender alimentos de forma legal en sus sitios, pero no son responsables de los productos vendidos por sus proveedores.

Como vendedor, debe cumplir con los requisitos de operador de alimentos anteriores y proporcionar todos los datos a la plataforma. En caso de cualquier reclamación, la responsabilidad será del vendedor y no tiene nada que ver con la plataforma o red social.

Consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona

En Proacciona, llevamos más de 15 años ayudando a empresas del sector de la alimentación a implantar el plan APPCC, certificados IFS, BRC, FSSC 22000 y garantizar la seguridad alimentaria de todos sus productos. Si quieres digitalizar la comercialización de tu producto, no dudes en contactarnos. Te guiaremos a través del proceso para que tu negocio cumpla con las regulaciones para la venta de alimentos online.

Además, disponemos de un software de trazabilidad alimentaria llamado Total Food Control que te permite gestionar el stock, proveedores, trazabilidad… de todos tus productos. Haz clic en el siguiente enlace para registrarte y obtener una prueba totalmente gratis de 10 días: CLICK AQUÍ.

¿Te gusta nuestro contenido?

Síguenos en nuestras redes sociales

Categorías

Formulario de contacto

¿Necesitas ayuda?
/* JS para menú plegable móvil Divi */