La cultura de seguridad alimentaria es el compromiso de la empresa de garantizar, por encima de todo y en todo momento, la seguridad de los alimentos. Te explicamos qué factores se deben tener en cuenta para cultivar una buena cultura.
La importancia de la flexibilidad en seguridad alimentaria
La flexibilidad hace referencia a la adaptabilidad de los requisitos del plan APPCC para dar respuesta a la realidad concreta de cada operador de la industria alimentaria.
¿Cómo se garantiza que el alimento sea seguro para su consumo?
Poner en el mercado productos seguros es la responsabilidad más importante de los explotadores económicos. Te explicamos cómo deben garantizar la inocuidad alimentaria.
Qué son los alimentos ultraprocesados y cómo están regulados
Te explicamos por qué su clasificación es problemática y qué implicaciones tiene para la industria alimentaria.
Control Covid en Industrias Alimentarias: Ventilación y Plan de Limpieza
Según estudios recientes, la ventilación es más eficaz que la limpieza y desinfección a la hora de controlar la Covid-19. Te damos algunos consejos.
Materiales en contacto con alimentos: tipos y regulación
Te explicamos los reglamentos de la Unión Europea que deben cumplir los materiales en contacto con alimentos en cuanto a inocuidad y seguridad para proteger la salud del consumidor.
Aplicaciones de la blockchain en la industria alimentaria
La tecnología blockchain puede aportar un gran valor en la mejora de procesos en la industria alimentaria en cuanto a trazabilidad y automatización. Te contamos sus principales ventajas.
10 tendencias que marcarán la industria alimentaria este 2021
¿Quieres conocer las tendencias en el sector de la alimentación para el 2021? Un estudio recién publicado revela cómo ha evolucionado esta industria con la COVID.
Guía Covid-19 en industrias alimentarias
Las industrias alimentarias pueden ser un punto de transmisión del virus. Por eso, se deben tomar medidas para evitar su propagación.
¿Qué es el plan APPCC y para qué sirve?
El plan APPCC es obligatorio para la industria alimentaria y la de envases. Sin embargo, ¿sabes qué implica? Te explicamos todo lo que necesitas saber.
La trazabilidad en el sector alimentario ¿Qué tienes que saber?
Aplicar un sistema de trazabilidad presenta amplias ventajas tanto para el explotador económico como para los consumidores y la Administración. Te explicamos todo lo que debes saber.
Las mermas conforman el 22% del desperdicio alimentario de la industria alimentaria española
Las mermas conforman el 22% del desperdicio alimentario de la industria alimentaria española. Su control supone una reducción de costes para la empresa.
Últimas Notícias
Riesgos laborales de un Camarero
Los camareros están expuestos a muchos factores de riesgo que pueden desencadenar en lesiones y dolores musculares entre otros…
Cómo evitar la contaminación cruzada en la Hostelería
En todos los restaurantes hay que priorizar la seguridad alimentaria e higiene para evitar las intoxicaciones por productos en…
Tipos de Riesgos Laborales en la Hostelería
Todas las empresas con trabajadores tienen el deber de protegerlos para que no sufran daño en su jornada…
Garantizar la seguridad alimentaria en los bufés
Aunque los bufés suelen ser una prioridad para los comensales, en ocasiones, respetar los requisitos para garantizar la seguridad…
Los principales riesgos alimentarios en la hostelería
El Plan de Seguridad Alimentaria de Cataluña establece entre sus objetivos lograr un nivel elevado de Seguridad…
Cómo gestionar alérgenos en el sector de la hostelería
Los alérgenos son uno de los elementos más importantes a tener en cuenta dentro del sector de la hostelería. Una mala…
Nuevo reglamento sobre el contenido máximo de Mercurio en Pescado y sal
El 12 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE)…
Últimas alertas alimentarias en Europa
Las alertas alimentarias, sea por presencia de bacterias como la salmonela o la E. Coli o por malas praxis…
Normas de seguridad alimentaria en restaurantes
Un restaurante bien gestionado implica la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria. De lo contrario, una inspección sanitaria podría…
Por qué es importante la cultura de seguridad alimentaria
La cultura de seguridad alimentaria es el compromiso de la empresa de garantizar, por encima de todo y en todo momento, la seguridad de los alimentos. Te explicamos qué factores se deben tener en cuenta para cultivar una buena cultura.
Principales Certificaciones en Seguridad Alimentaria
¿Quieres obtener todas las ventajas de las certificaciones de seguridad alimentaria? Aquí te explicamos cuáles son…
¿Cuál es la diferencia entre Denominación de Origen e Indicación Geográfica?
La política de calidad europea reconoce y protege la denominación de ciertos productos específicos en relación con la…