Hace unas semanas la consultora Innova Market Insights publicaba los resultados de su estudio anual de tendencias en la industria alimentaria y de bebidas para el 2021. Este análisis revela cómo ha evolucionado esta industria a raíz de los cambios de hábitos de compra y alimentación generados por la COVID-19.
Estar al tanto de las tendencias es imprescindible para adaptarse a las demandas de los consumidores y mantenerse a la vanguardia. Estas son las que se prevé que marcaran el 2021:
Transparencia
3 de cada 5 consumidores están interesados en saber más sobre el origen de los alimentos que consumen, por eso es importante que el etiquetaje de los productos alimentarios contenga toda la información en cuanto a ingredientes, caducidad, alérgenos y origen.
Productos a base de vegetales
La demanda de productos elaborados a partir de plantas será una tendencia que seguirá creciendo este 2021, siendo cada vez más global.
Productos a medida
Para el 64% de los consumidores, la personalización de la nutrición es un valor añadido que consideran importante, y debe tener en cuenta sus necesidades nutricionales, su estilo de vida y su constitución física.
Entrega a domicilio
Con la pandemia, cada vez son más los consumidores que apuestan por comprar alimentos online. Por eso, tener presencia online y contar con un sistema de venta y distribución a través de Internet es cada vez más importante.
Productos que refuerzan el sistema inmunitario
Con la amenaza sanitaria de la COVID, 3 de cada 5 consumidores han aumentado el consumo de productos que son beneficiosos para el sistema inmunitario. Así mismo, también ha crecido el interés por productos elaborados con ingredientes de procedencia botánica.
La importancia de la ciencia
4 de cada 5 consumidores creen que la ciencia es clave para mejorar la alimentación, puesto que, gracias a la tecnología, pueden desarrollarse nuevos productos.
El estado de ánimo
A raíz de la crisis sanitaria, la salud mental se ha convertido en una prioridad para muchos. Debido a las limitaciones impuestas por la pandemia, el consumo de alimentos ha pasado a ser clave para mantener un buen estado de ánimo, lo que supone una oportunidad para la industria alimentaria.
Nuevas experiencias
El 60% de los consumidores quiere probar nuevos sabores, aromas y texturas.
Productos con toques exóticos
Con la pandemia, los consumidores quieren probar productos nuevos, exóticos, que les trasladen a otro lugar.
Influencers
Los consumidores buscan inspiración a través de la televisión, de libros de cocina, pero también de las redes sociales. Aun así, 2 de cada 5 creen que los influencers no son honestos sobre los productos que publicitan a través de sus perfiles.
En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona, estamos comprometidos con la calidad y la inocuidad de los alimentos. Nuestro equipo técnico, con más de 15 años de experiencia, te asesorará y te ayudará a sacar el máximo partido a tu empresa del sector de la alimentación para que puedas ofrecer lo mejor de ti a tus clientes y reducir costes. Somos expertos en la implantación del plan APPCC, y lo adaptamos a la realidad de cada empresa, haciendo un seguimiento continuo para garantizar al 100% la seguridad alimentaria. También, certificamos en las normas líder en seguridad de los alimentos: IFS, BRC y FSSC 22000.