BLOG

Todo sobre los insectos como alimento

En los últimos años ha aumentado la búsqueda de alternativas para las fuentes de alimentación tradicionales. Muchas de estas han surgido en laboratorios de forma completamente artificial. No obstante, los insectos son una fuente alternativa que lleva mucho tiempo en desarrollo, pero que no ha alcanzado demasiada aceptación por la sociedad. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre los insectos como alimento.

Datos sobre el consumo de insectos comestibles

Actualmente, en el mundo se comen más de 2.000 especies diferentes de insectos: la mayoría son escarabajos (31%), seguidos de orugas (18%) y avispas, abejas y hormigas (14%), además de saltamontes y grillos. Esta clasificación cambia cuando hablamos de los insectos que más se utilizan en la alimentación animal para producir harina de insectos, siendo la harina de grillo y la harina de gusanos las que más se producen.

Todos estos números deberían conducir a una aceptación social gradual de comer insectos. Sobre todo a los que llamamos “países desarrollados” porque muchos países de África, Asia y América Latina se alimentan de ellos desde hace siglos.

Beneficios de los insectos

Los insectos comestibles aportan al ser humano entre un 13,4% y un 33,4% de grasas buenas, especialmente ácidos grasos poliinsaturados. Además, son ricos en minerales como hierro, calcio y algunas vitaminas. En este sentido, son comparables a la mejor carne de vacuno. Estos son algunos de sus beneficios:

  1. Son nutritivos: Tienen un valor nutricional importante y pueden ser una adición saludable a nuestra dieta. Aportan energía, grasas, proteínas y fibra, y dependiendo del insecto, pueden ser una buena fuente de micronutrientes como zinc, calcio y hierro.
  2. Sostenibilidad ecológica: La cría de insectos emite muchos menos gases de efecto invernadero que la mayoría de las demás fuentes de proteína animal y requiere mucha menos agua que la ganadería.
  3. Ofrecen una oportunidad económica: Debido a que el cultivo de insectos requiere muy poco espacio, se puede realizar tanto en áreas rurales como urbanas, lo que le brinda una ventaja donde otras prácticas agrícolas no pueden hacerlo.
  4. Son un recurso poco utilizado: A medida que la población mundial continúa creciendo, la producción de alimentos deberá aumentar, lo que inevitablemente ejercerá presión sobre la producción agrícola y nuestros limitados recursos naturales.

Ventajas de las granjas de insectos

  • La cantidad de residuos que genera esta actividad es mínima en comparación con la que generan las explotaciones ganaderas o porcinas.
  • El alimento que requieren los insectos es completamente de origen vegetal, lo que significa que están fácilmente disponibles y no son demasiado caros.
  • Los insectos convierten la comida que se les proporciona en proteínas de manera más eficiente. En otras palabras, un insecto tiene que comer menos para producir la misma cantidad de proteína que otro animal.
  • Estos tipos de granjas son inmunes a los cambios en el clima, lo que permite a los agricultores lograr el mismo rendimiento en cualquier ubicación geográfica.

Derivados alimenticios a partir de insectos

Algunos países de la Unión Europea han regulado los insectos para el consumo humano, donde puedes encontrar algunos productos elaborados a partir de insectos, como la harina de grillo o las barritas proteicas. A estos se suman escorpiones cubiertos de chocolate y gusanos de la harina tostados.

Además, los insectos también se utilizan para alimentar mascotas u otro tipo de animales. En los Estados Unidos, ya hay algunas golosinas para perros hechas con grillos. En la UE, los insectos están permitidos como alimento vivo para varios animales, como mascotas, peces de criadero, aves y cerdos.

Consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona

En Proacciona somos expertos en seguridad alimentaria y llevamos más de 15 años ayudando a empresas de este sector a obtener las certificaciones BRC, IFS y FSSC 22000. Además, con nuestra aplicación Total Food Control, puedes realizar un seguimiento de la trazabilidad del producto para garantizar la seguridad alimentaria. Si necesitas ayuda con tu empresa alimentaria o tienes cualquier tipo de duda, solo tienes que rellenar nuestro formulario de contacto.

¿Te gusta nuestro contenido?

Síguenos en nuestras redes sociales

Categorías

Formulario de contacto

¿Necesitas ayuda?
/* JS para menú plegable móvil Divi */