El sector de la hostelería debe cumplir con las normas de higiene en el desarrollo de sus actividades, ya que serán evaluados cada año por el Ministerio de Sanidad. La mayor parte de las normas de higiene que deben cumplirse durante la elaboración, distribución y comercialización de productos alimenticios se establecen de acuerdo con el Real Decreto 3484/2000.
Las visitas anuales de los inspectores de sanidad están diseñadas para garantizar el cumplimiento de la ley. En el caso de no cumplirla, se impondrán sanciones económicas y, en ocasiones, el cierre del local. Es una práctica muy común en este sector contratar consultores para orientar a los empleadores en el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Ministerio de Sanidad.
En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona, llevamos más de 15 años ayudando a negocios del sector alimentario a evitar alertas alimentarias y tenerlo todo bajo control. En esta ocasión, os damos algunos consejos para preparar una inspección de sanidad en la hostelería y superarla con éxito.
Ámbitos destacados para evitar sanciones
Entre todas las acciones que pueden llevarse a cabo en tu negocio de hostelería para evitar las sanciones, estas son algunas de las más importantes:
- Control de Limpieza y Desinfección: Deben realizarse en todo el establecimiento, especialmente en las áreas de manipulación de alimentos. Se hará constar en una lista con la hora, fecha, el responsable y el producto utilizado.
- Control de Plagas: Una empresa experta autorizada por la autoridad competente realizará el tratamiento que se necesite.
- Calidad del agua: Se realizará un saneamiento del sistema de agua controlado analíticamente. Si se produce un accidente, debe quedar reflejado en su informe.
- Controles de salud, higiene y capacitación del personal: La ropa de trabajo del personal, sus hábitos de trabajo o la higiene personal no deben dejarse al azar, sino que deben cumplir con las normas.
¿Qué documentos hay que entregar?
El día en el que acuda un inspector de sanidad a tu local, debes tener preparada toda la documentación necesaria. Durante la inspección de sanidad es obligatorio presentar la siguiente documentación:
- Sistema de Autocontrol (APPCC).
- Documentación de plagas (ficha de producto, carné de aplicador y plan de cebos. Ficha DDD).
- El plan de alérgenos de tu carta: Se puede integrar en la carta o en un documento aparte. Además, debe haber carteles informativos sobre alérgenos.
- Es importante marcar las trazas en los productos: Se marcan con una T.
- Certificados de manipulador de alimentos de los trabajadores.
- Análisis Periódicos: El análisis nos ayuda a demostrar que estamos realizando los controles de seguridad alimentaria correctamente.
- Registro de temperatura: Debe registrarse regularmente de manera rigurosa y veraz, de lo contrario el inspector se dará cuenta y las consecuencias serán peores. Estos registros nos ayudan a detectar anomalías en la conservación de los alimentos y permiten su corrección oportuna para evitar y reducir riesgos.

Pautas para superar una inspección de sanidad en la hostelería
Una vez conocemos toda la información nombrada anteriormente, podemos decir que estas son las principales pautas que debemos seguir para que nuestra empresa pase la inspección de sanidad:
- Todos los trabajadores deben disponer del certificado de manipulación de alimentos (si entran en contacto con ellos).
- Todo trabajador debe conocer la ubicación de los documentos de gestión de la inocuidad de los alimentos.
- Los documentos de gestión de seguridad alimentaria (plan APPCC, plan de alérgenos, etc.) deben estar actualizados, organizados y vigentes.
- Cumplir con los registros del plan APPCC y asegurarse de que están actualizados.
- El lugar de trabajo debe estar ordenado y mantener una higiene adecuada.
- Los almacenes no pueden tener alimentos caducados.
- El personal del centro deberá llevar la ropa adecuada para realizar sus tareas a la hora de manipular alimentos.
- Las máquinas, equipos y herramientas deben estar en buen estado de funcionamiento, haber pasado los controles de seguridad correspondientes y mantenerse limpias.
Consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona
En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona, somos expertos en garantizar la calidad y la seguridad alimentaria. Llevamos más de 15 años trabajando en seguridad alimentaria, y somos expertos en implantar el plan APPCC que garantizará que tu empresa del sector de la alimentación dispone de un buen sistema de trazabilidad para controlar los alimentos desde su origen hasta la llegada al consumidor final. Un control de la trazabilidad te permitirá ahorrar costes y actuar rápido ante una posible alerta alimentaria. ¿Te ayudamos a señalizar los alérgenos correctamente? Rellena nuestro formulario de contacto y te responderemos lo más rápido posible.