/* JS para menú plegable móvil Divi */

La norma IFS

International Food Standard

¿Qué es la norma IFS?

¿A quién está dirigida la certificación IFS?

Beneficios de implantar IFS

Nuestro proceso de implantación de IFS

¿Qué es
la norma IFS?

La norma IFS (International Food Standard) es una norma de seguridad alimentaria reconocida internacionalmente que garantiza la inocuidad de los alimentos. 

que es la norma ifs de seguridad alimentaria

Fue desarrollada por la Asociación de Distribuidores de Alemania, Francia e Italia con el objetivo de garantizar la salubridad y la calidad de los alimentos en todos los procesos de la cadena de suministro. Actualmente, más de 16.800 proveedores de más de 90 países de todo el mundo están certificados en IFS y la norma está reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI).

Las empresas certificadas en IFS pueden garantizar la inocuidad de los productos que suministran y que estos cumplen las especificaciones técnicas y sanitarias requeridas.

Pregunta a un técnico
tel. 661761905

¿A quién está dirigida
la certificación IFS?

Pueden implantar IFS las empresas alimentarias que desarrollen su actividad en cualquiera de los procesos implicados en la cadena de producción. Esto abarca desde la elaboración hasta el consumo, incluyendo el almacenamiento, envasado y distribución. Por lo tanto, se pueden certificar en IFS las empresas productoras de alimentos, envasadoras de productos y empresas de transporte, almacenamiento o distribución de alimentos.

a quien va dirigida la norma ifs

En función de la actividad que desarrolle la empresa alimentaria, deberá acogerse a diferentes certificaciones de la familia de normas IFS. Cada empresa es única. Por ello, adaptamos la norma IFS a la realidad de cada una de ellas.

¿Te ayudamos?

Selecciona la norma que más se ajuste a tu empresa alimentaria.

IFS Food

Si tu empresa se dedica a fabricar o procesar alimentos o a envasar productos de alimentación.

IFS Logistics

Si tu empresa se dedica a la actividad logística: transporte, distribución, carga y descarga de productos alimentarios a través de medios de transporte en almacenes o instalaciones similares.

IFS Broker

Si tu empresa es un bróker, una agencia comercial o se dedica a la importación de productos alimentarios y no alimentarios y material de envasado.

Beneficios
de implantar IFS

La certificación IFS ofrece una serie de beneficios a las empresas del sector de la alimentación que buscan la excelencia en cuanto a la calidad, seguridad y satisfacción de los clientes, así como tener una ventaja competitiva en el mercado.

ventajas de la norma ifs
  • Permite certificar el cumplimiento de la legislación en seguridad alimentaria, ya que establece un sistema de evaluación común tanto alimentario como de calidad.
  • Permite adaptar la normativa a la realidad de cada empresa del sector de la alimentación y desarrollar la solución que más se adecúe a ella.
  • Permite a las empresas priorizar en diferentes áreas de mejora. Ayuda a mantener el control de las diferentes etapas de producción y a reducir las posibilidades de contaminación.
  • Aumenta la confianza de los consumidores y mejora las relaciones con los distribuidores.
  • Optimiza los procesos y permite ahorrar costes.
  • Permite el acceso a los mercados de la alimentación de Alemania, Italia y Francia.
  • Minimiza los principales riesgos alimentarios.
  • Demuestra que se tiene un enfoque proactivo de la seguridad alimentaria y la transparencia.
  • Ofrece un reconocimiento internacional.
  • Permite controlar alérgenos e intolerancias de forma óptima y evita potenciales alertas alimentarias.

Nuestro proceso de implantación de IFS

En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria y APPCC de Barcelona, somos expertos en normas de seguridad alimentaria como la norma IFS.  Llevamos más de 15 años asesorando a las empresas del sector de la alimentación, como la tuya, para que consigan los mejores resultados a la vez que reducen costes y ahorran tiempo. Nuestro método se basa en estar a tu lado desde el inicio del proceso de certificación hasta el final. Además, para que solo te tengas que preocupar de dar lo mejor de ti mismo a tus clientes y consumidores, nos encargamos del mantenimiento y seguimiento a partir de consultoría en continuo. ¿Te ayudamos? Rellena el formulario del final de la página y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

1

Pre-auditoría

Evaluación inicial de las instalaciones. Duración: media jornada.

2

Presupuesto

Confección de un presupuesto ajustado y un plan de implantación a 5-10 meses.

3

Inicio del proceso

Inicio del trabajo con la asistencia de uno de nuestros técnicos especialistas.

4

Primera visita

Primera visita de implantación in situ con la asistencia del técnico asignado.

5

Formación

Impartimos sesiones formativas según el puesto de trabajo.

6

Implantación

Sesiones de trabajo in situ y online. Duración: entre 5 y 10 meses.

7

Auditoría interna

Evaluamos en qué punto nos encontramos.

8

Certificación

Certificación final con una certificadora acreditada.

A partir del segundo año: seguimiento y mantenimiento


Una vez implantada la norma, planificamos el mantenimiento para hacer un seguimiento correcto a partir del segundo año.

 ¡Certifícate con éxito y añade un extra de seguridad y valor a tu empresa!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

    condiciones legales

    política de privacidad

    ¿Necesitas ayuda?