/* JS para menú plegable móvil Divi */

BLOG

Cómo evitar la contaminación cruzada en la Hostelería

En todos los restaurantes hay que priorizar la seguridad alimentaria e higiene para evitar las intoxicaciones por productos en mal estado. Además de suponer un riesgo para la salud de los clientes, puede suponer problemas legales con grandes pérdidas económicas. En Proacciona somos expertos en implantar el Plan APPCC (Análisis de Peligros en Puntos Críticos de Control), un sistema de prevención para gestionar la inocuidad de los alimentos y garantizar la seguridad alimentaria. A continuación os damos algunos consejos para evitar la contaminación cruzada en la hostelería y de este modo, garantizar la seguridad a tus clientes.

Usa códigos de color

Identificar los alimentos por colores puede ayudar a evitar la contaminación cruzada. De este modo asegurarás que el contenido almacenado en un recipiente y los alimentos manipulados en la tabla de cortar sean siempre de la misma naturaleza: aves, carnes rojas, verduras/frutas o pescados, lácteos, embutidos…

Etiqueta los envases con la trazabilidad de los alimentos

Crea etiquetas identificativas para los alimentos con datos relacionados con el origen del alimento, su método de preparación, la vida útil, etc. Este proceso ayudará a llevar un seguimiento de la trazabilidad de los alimentos y retirarlos en caso de que sea necesario. Además, es muy importante marcar el día y hora de caducidad de los alimentos para que los trabajadores puedan retirarlos a tiempo.

Cámaras de refrigeración

En una cámara de refrigeración mixta hay que establecer áreas para organizar los alimentos individualmente. Recomendamos poner los recipientes con alimentos crudos en la zona más baja para evitar que se derramen y contaminen otros recipientes que ya estén preparados. Recuerda que los alimentos deben almacenarse adecuadamente en recipientes herméticos e identificados. Nunca deberás sobrepasar la capacidad de las cámaras de conservación y tampoco debes apoyar los recipientes directamente en el suelo.

Cultura de seguridad alimentaria

Descongelación de los alimentos

Evita descongelar los alimentos en el envase original colocando los alimentos en una bandeja con rejillas o agujeros para acelerar la descongelación y evitar el riesgo de crecimiento bacteriano. Los kits de descongelación son una muy buena opción para una descongelación segura e higiénica de varios productos.

Evita manipular los alimentos con las manos

Existen una infinidad de herramientas en el mercado para facilitarte el trabajo y evitar manipular los alimentos directamente con las manos, una de las fuentes más comunes de contaminación cruzada. Cucharas, cuencos o dispensadores son algunos de los muchos productos que puedes utilizar para manipular alimentos de forma indirecta.

Utiliza utensilios que sean fáciles de limpiar

Tu equipo debe estar fabricado con materiales que no sean porosos y diseñados para una fácil limpieza. De lo contrario, la suciedad y los restos de alimentos pueden quedarse pegados y causar la contaminación cruzada.

Protege los alimentos de la exposición ambiental

Recomendamos mantener todos los alimentos cubiertos hasta el momento en el que se entreguen para evitar que se produzca una contaminación externa. Esto también puede aplicarse con los cubiertos de la sala hasta el momento en el que vengan clientes y vayan a usarlos.

En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria en Barcelona, llevamos más de 15 años ayudando a empresas como la tuya a gestionar todos los aspectos relacionados con la seguridad alimentaria. Ofrecemos un amplio abanico de servicios, desde cursos de formación online acreditados, hasta implantación del plan APPCC y certificaciones internacionales de alto nivel como IFS y BRC, que acreditarán tu compromiso en materia de seguridad alimentaria. Estamos al lado de las empresas en todo momento, para asesorarlas en aspectos legales y normativos, proponer mejoras y cambios, actualizar documentos, y resolver problemas prácticos o no conformidades derivadas de actas oficiales. Pide información y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te gusta nuestro contenido?

Síguenos en nuestras redes sociales

Categorías

Formulario de contacto

¿Necesitas ayuda?