BLOG

IFS Split Assessment ¿Qué es y cómo funciona?
IFS Split Assessment

IFS ha creado este año una nueva modalidad para sus evaluaciones: IFS Split Assessment. Consiste en un modelo semi-presencial, donde parte de la evaluación se realiza de forma remota, con tal de reducir los riesgos de contagio por Covid-19. Aun así, desde IFS, están convencidos de que las visitas in situ son necesarias para evaluar eficazmente las buenas prácticas de fabricación o distribución e higiene, por eso, al menos un 50% de la evaluación debe realizarse en persona en las instalaciones. ¡Sigue leyendo! Te contamos con más detalle en qué consiste IFS Split Assessment, cuándo es aplicable, cómo funciona y los pasos para planificar esta modalidad de evaluación. ¿Prefieres un resumen? Encontrarás una infografía con la información sintetizada al final de la entrada.

¿Qué es IFS Split Assessment?

Con tal de reducir los riesgos de transmisión de Covid-19 durante las evaluaciones, IFS ha creado este modelo dual que combina visitas in situ para evaluar las prácticas de fabricación y distribución, y la revisión de la documentación de forma remota.

Es una opción voluntaria y debe ser acordada por adelantado por el organismo de certificación y la empresa sujeta a esta. Así mismo, la razón por la cual se ha optado por IFS Split Assessment quedará reflejada en el informe de evaluación IFS.

¿Cuándo es aplicable?

IFS Split Assessment es aplicable a las evaluaciones de recertificación de todos los programas IFS Standards y Global Markets (nivel intermedio), con excepción de IFS Broker, que se caracteriza por un protocolo remoto completo.

Así mismo, se puede solicitar tanto para evaluaciones anunciadas como sin previo aviso, aunque que la fase remota siempre se programará.  

Prioridad de las evaluaciones in situ

IFS determina que las visitas in situ deben realizarse antes de la evaluación remota, y que, al menos, el 50% del total de la valoración debe hacerse en persona. Así mismo, la revisión de la documentación, de forma no presencial, debe realizarse durante los 14 días posteriores a la visita por parte de un auditor que haya participado en la primera parte de la evaluación.

División de tareas de IFS Split Assessment

Evaluación in situ

  • Procesos de producción/actividades logísticas
  • Áreas de recepción, almacenamiento y despacho, incluyendo carga y descarga, y la verificación de las unidades de transporte
  • Buenas prácticas de fabricación (GMP), incluidas las actividades de mantenimiento y reparación, higiene, control de plagas y actividades de limpieza
  • Dispositivos de control (por ejemplo, básculas, termómetros)
  • Personal e instalaciones sanitarias
  • Áreas externas, incluida la eliminación de desechos
  • Verificación de que el Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad del Producto (incluyendo HACCP/Evaluación de Riesgos) aborda todas las partes aplicables de la operación de la empresa evaluada
  • Investigación de los hallazgos de la última evaluación y la implementación de acciones correctivas. 

Evaluación remota

Esta parte tiene como objetivo verificar la información recopilada en persona y la evaluación de requisitos adicionales, y consiste en: 

  • Revisión e inspección de la documentación y registros
  • Reunión de cierre

Pasos para planificar un IFS Split Assessment

Estos son los pasos para la planificación de la renovación de la certificación con la modalidad dual: 

  1. La empresa debe aclarar de antemano con sus clientes si aceptan un certificado basado en el Split Assessment de IFS.
  2. El sitio que se va a evaluar y su organismo de certificación deben realizar una evaluación de riesgos para identificar si es técnicamente posible. En este sentido, es responsabilidad del organismo de certificación garantizar la seguridad, la protección y la confidencialidad de los datos, además de decidir qué tecnologías de la información se utilizarán. 
  3. El organismo de certificación y el sitio evaluado deben contar con una infraestructura de tecnología de la información adecuada (por ejemplo, acceso a Internet).
  4. La empresa evaluada debe asegurarse de tener una versión digital disponible de todos los documentos y registros relevantes.

Consultoría en seguridad alimentaria y APPCC de Barcelona

En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona, contamos con un equipo de técnicos con más de 15 años de experiencia que te asesorarán para implantar la norma IFS Food. Además, también implantamos el resto de normas IFS, así como la norma BRC y FSSC 22000. ¿Te ayudamos? Rellena el formulario que encontrarás al final de la página y nos podremos en contacto contigo.

IFS Split Assessment

¿Te gusta nuestro contenido?

Síguenos en nuestras redes sociales

Categorías

Formulario de contacto

¿Necesitas ayuda?
/* JS para menú plegable móvil Divi */