Conocer los pilares de la seguridad alimentaria es fundamental en toda empresa del sector de la alimentación. Con ellos, podrás garantizar que los alimentos son seguros y nutritivos para la población en general. En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona, llevamos más de 15 años ayudando a empresas de este sector a garantizar la seguridad de sus productos. En esta ocasión, te explicamos cuáles son los 4 pilares de la seguridad alimentaria.
¿Qué es la seguridad alimentaria?
Cuando hablamos de seguridad alimentaria, nos referimos a una situación en la que, además de tener la posibilidad de obtener alimentos físicamente, también están disponibles económica y socialmente en cantidades suficientes para todas las personas. Pero no cualquier tipo de alimento, sino por aquellos alimentos que sean seguros y nutritivos para la población en general. De esta manera, se cubrirán las necesidades nutricionales de todos.
Actualmente, se estima que más de 2 mil millones de personas en todo el mundo padecen inseguridad alimentaria. Muchos creen que esto ocurre solo en países pobres en partes de África, Asia y América Latina. Pero los países de América del Norte y Europa también tienen una parte importante de sus poblaciones con situaciones en las que no se garantiza su seguridad alimentaria.
¿Cuáles son los pilares de la seguridad alimentaria?
Siguiendo las claves que proporciona la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), podemos encontrar cuatro elementos principales:
Disponibilidad de alimentos
Se debe garantizar la disponibilidad y el acceso a los alimentos para toda la población. Para ello, se trabajará en los aspectos de seguridad de los procesos de importación y producción.
Todo ello se hará de acuerdo a cada caso y sus necesidades específicas. Además del proceso, se debe trabajar en los factores de almacenamiento adecuados para que el suministro sea constante y abundante.
Estabilidad del suministro
La seguridad alimentaria requiere la implementación de pronósticos optimizados para planificar las cosechas, corregir el almacenamiento y prevenir la planificación de contingencias en caso de que en algún momento sea necesario paliar los desabastecimientos que puedan surgir por cualquier motivo.
Garantía de acceso a los alimentos
La necesidad de un acceso abierto y sencillo a los alimentos para todos es muy importante para la FAO. Necesitas trabajar en elementos como la economía, es decir, lograr un precio que sea aceptable para todos los bolsillos de los consumidores, así como el trabajo a nivel físico, como el transporte y la logística adecuada para llevar alimentos a cualquier lugar.
Seguridad en el consumo
Todos los alimentos consumidos deben ser seguros para la salud, es decir, no deben comprometer el bienestar de quienes los consumen.
Debe complementarse, por supuesto, con el consumo de productos de calidad, que sean nutritivos y aporten los elementos necesarios para disfrutar de una vida plena y adecuada.

Tipos de inseguridad alimentaria
La inseguridad alimentaria es la ingesta insuficiente de alimentos. Tiene efectos muy graves para la salud de las personas, especialmente en los niños y ancianos. Estos son los principales tipos de inseguridad alimentaria que existen:
- Inseguridad alimentaria leve: Esto ocurre cuando la capacidad de obtener alimentos es incierta.
- Inseguridad alimentaria moderada: Cuando la calidad y variedad de los alimentos se ve comprometida o cuando la ingesta de alimentos se reduce drásticamente o no se come directamente.
- Inseguridad alimentaria severa: Este punto se alcanza cuando no se ha comido ningún alimento durante un día o más.
Consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona
En Proacciona somos expertos en la certificación de estándares internacionales de alto nivel como IFS, BRC y FSSC 22000, que garantizarán el compromiso de tu empresa con una cultura de seguridad alimentaria, te ayudarán a incrementar la confianza de tus clientes y mejorar la imagen de tu marca.
Además, hemos desarrollado un software de trazabilidad llamado Total Food Control, que te ayudará a optimizar procesos para garantizar la seguridad de forma sencilla. Además, dispone de datos a tiempo real para que puedas reducir mermas, controlar las fechas de caducidad, cumplir con la normativa vigente, generar árboles de trazabilidad automáticamente, etc.
Si quieres más información sobre alguno de nuestros servicios, no dudes en rellenar el formulario de contacto y te responderemos lo más rápido posible.