/* JS para menú plegable móvil Divi */

La norma BRCGS

British Retail Consortium Global Standard

¿Qué es la norma BRCGS?

¿A quién está dirigida la BRCGS?

Beneficios de implantar BRCGS

Nuestro proceso de implantación de BRCGS

¿Qué es
la norma BRCGS?

La certificación BRCGS (British Retail Consortium Global Standard) es un sistema de gestión de seguridad alimentaria de los productos a lo largo de toda la cadena de producción de alimentos. Fue creada por las cadenas británicas de supermercados y, actualmente, es uno estándares internacionales más utilizados al para seleccionar proveedores y marcas de confianza en todo el mundo.

que es la norma brc de seguridad alimentaria

Ya hay más de 29.000 proveedores de más de 130 países de todo el mundo certificados en BRCGS y la norma está reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI). Entre los distribuidores que exigen este protocolo, se encuentran Asda, Tesco, Waitrosa y Sainsbury’s.

A partir de febrero de 2021, las empresas certificadas en las normas BRCGS deberán pasar una auditoría no anunciada cada 3 años.

Pregunta a un técnico
tel. 661761905

¿A quién está dirigida
la BRCGS?

Esta normativa de seguridad alimentaria se puede implantar en empresas que se dediquen a los procesos de elaboración, manipulación o envasado de alimentos en los cuales exista riesgo de contaminación. Con la BRCGS, la calidad, la inocuidad y los criterios de higiene de los alimentos se estandarizan y se garantiza que los fabricantes cumplan con las obligaciones legales.

a quien va dirigida la norma brc

Dependiendo de la actividad que desarrolle la empresa alimentaria, deberá acogerse a diferentes certificaciones de la familia de normas BRCGS. Cada empresa es única. Por ello, la adaptamos a la realidad de cada una de ellas.

¿Te ayudamos?

Selecciona la opción que más se ajuste a tu empresa alimentaria.

BRCGS Food

Si tu empresa se dedica a fabricar
o procesar alimentos.

BRCGS Packaging

Si tu empresa se dedica a la fabricación de envases y materiales de envasado, tanto para productos alimentarios como no alimentarios.

Beneficios de implantar
BRCGS

La norma BRCGS ofrece una serie de ventajas a las empresas del sector de la alimentación que buscan la excelencia en cuanto a calidad, seguridad y satisfacción de los clientes, así como tener una ventaja competitiva en el mercado.

ventajas de la norma brc
  • Proporciona la documentación para demostrar que se dispone de un plan contra el fraude alimentario y un plan Food Defense, lo que ofrece una defensa legal.
  • Es flexible y se adapta a la actividad y medios de cada empresa.
  • Permite gestionar de forma más operativa y rápida los potenciales riesgos para la seguridad alimentaria en las materias primas y los productos finales.
  • Permite acceder a mercados internacionales en los que esta norma es de obligado cumplimiento y a nuevos clientes.
  • Permite encontrar oportunidades para ahorrar costes y tiempo y mejorar cada uno de los procesos.
  • Demuestra el compromiso con la transparencia y da credibilidad y coherencia a la marca.
  • Permite llevar un buen control sobre los procesos y reducir, así, las probabilidades de tener que hacer una retirada de producto del mercado.
  • Ofrece un reconocimiento internacional.
  • Da la oportunidad al personal de formarse en materia de higiene alimentaria, fraude alimentario, Food Defense, control de alérgenos y manipulación de alimentos.
  • Permite controlar alérgenos e intolerancias de forma óptima para garantizar la salud pública y evitar alertas alimentarias.

Nuestro proceso de implantación de BRCGS

En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria y APPCC de Barcelona, somos expertos en normas de seguridad alimentaria como la BRCGS. Con más de 15 años de experiencia en el sector, nuestro compromiso siempre es buscar las soluciones que mejor se adapten a cada negocio. Por ello, adaptamos las normas BRC a tu empresa alimentaria, para que puedas añadir valor a tu marca y productos a la vez que reduces costes y tiempo. Nuestro método se basa en estar a tu lado desde el inicio del proceso de certificación hasta el final. Además, para que solo te tengas que preocupar de dar lo mejor de ti mismo a tus clientes, te ofrecemos un servicio de consultoría continuado. ¿Te ayudamos? Rellena el formulario del final de la página y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

1

Pre-auditoría

Evaluación inicial de las instalaciones. Duración: media jornada.

2

Presupuesto

Confección de un presupuesto ajustado y un plan de implantación a 5-10 meses.

3

Inicio del proceso

Inicio del trabajo con la asistencia de uno de nuestros técnicos especialistas.

4

Primera visita

Primera visita de implantación in situ con la asistencia del técnico asignado.

5

Formación

Impartimos sesiones formativas según el puesto de trabajo.

6

Implantación

Sesiones de trabajo in situ y online. Duración: entre 5 y 10 meses.

7

Auditoría interna

Evaluamos en qué punto nos encontramos.

8

Certificación

Certificación final con una certificadora acreditada.

A partir del segundo año: seguimiento y mantenimiento


Una vez implantada la norma, planificamos el mantenimiento para hacer un seguimiento correcto a partir del segundo año.

 ¡Certifícate con éxito y añade un extra de seguridad y valor a tu empresa!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

    condiciones legales

    política de privacidad

    ¿Necesitas ayuda?