Prevención de Riesgos Laborales

Te ayudamos a gestionar la prevención y controlar los riesgos laborales de tu empresa con los mejores profesionales.

¿Qué es la Prevención de Riesgos Laborales?

¿En qué consiste un Plan de Prevención de Riesgos Laborales?

Factores a tener en cuenta para Evaluar los Riesgos Laborales de una Empresa

Funciones de una Empresa de Prevención de Riesgos Laborales en Barcelona

Principales Tipos de Riesgos Laborales

¿Qué es la Prevención de Riesgos Laborales?

La prevención de riesgos laborales es un aspecto crucial a tener en cuenta para evaluar y minimizar los riesgos que se puedan producir en cualquier tipo de empresa. Disponer de un buen plan de prevención puede mejorar las condiciones de trabajo y disminuir en gran medida el riesgo de accidentes. En Proacciona disponemos de especialistas en este sector que te ayudarán a aplicar las medidas necesarias para prevenir los riesgos laborales.

Riesgo laboral Proacciona

De hecho, según la Ley 31/1995 la implantación de planes de prevención de riesgos laborales es algo obligatorio en cualquier empresa que disponga de una plantilla con trabajadores a su cargo. Debido a que la gran mayoría de accidentes laborales se deben a que las condiciones de trabajo no eran las más adecuadas, en el caso de no contar con un plan de prevención de riesgos laborales, las sanciones pueden llegar a los 800.000 euros.

¿En qué consiste un Plan de Prevención de Riesgos Laborales?

Riesgo laboral Proacciona

Como hemos dicho anteriormente, un plan de prevención de riesgos laborales tiene el objetivo de descubrir y minimizar los riesgos que se puedan producir en cualquier empresa. Con un plan adecuado no puedes garantizar que ningún trabajador sufra un accidente, pero sí que proporcionas todas las medidas de prevención necesarias.

Debido a que la gran mayoría de accidentes en los puestos de trabajo se deben principalmente a que un factor externo ha producido cualquier tipo de fallo, con el plan de prevención de riesgos laborales consigues anticiparse a esos posibles accidentes.

Mediante un detallado estudio que analiza todas las posibles situaciones, tendrás una ligera idea de los diferentes riesgos que pueden aparecer y los medios necesarios para prevenirlos. Además, es totalmente necesario para garantizar un puesto de trabajo con unas buenas condiciones de seguridad y de salud.

Pregunta a un técnico
tel. 661761905

Factores a tener en cuenta para Evaluar los Riesgos Laborales de una Empresa

Riesgo laboral Proacciona

A continuación te explicamos cuáles son los principales factores que hay que tener en cuenta para evaluar los riesgos de una empresa correctamente:

  • Es importante estudiar a fondo las condiciones que presenta una empresa o un puesto de trabajo en concreto.
  • Se deben identificar los peligros a los que puede exponerse un trabajador o trabajadora según las condiciones de su puesto de trabajo. Aquí nos encontraremos riesgos que se pueden eliminar con facilidad, mientras que otros deben ser evaluados detenidamente.
  • Hay que medir los riesgos a los que un trabajador está sometido teniendo en cuenta diferentes aspectos: el tiempo que está expuesto, el número de trabajadores, la gravedad de los posibles daños, etc.
  • Ordenar los riesgos según la gravedad que presente cada uno de ellos.
  • Hay que proponer una serie de medidas de prevención que permitan tanto eliminar cómo reducir los posibles riesgos que puedan aparecer en un puesto de trabajo concreto.

Funciones de una Empresa de Prevención
de Riesgos Laborales en Barcelona

Ergonomía
en el Trabajo

Seguridad
en el Trabajo

Vigilancia
de la Salud

Higiene
Industrial

Principales Tipos de Riesgos Laborales

Dependiendo del sector en el que se encuentre la empresa o del puesto de trabajo de cada uno de sus trabajadores, existen diferentes tipos de riesgos laborales. Aquí te explicamos algunos de los más comunes para que sepas en qué consisten:

  • Riesgos físicos: Son los más comunes de todos, ya que se relacionan con una exposición a temperaturas extremadamente calientes o frías, una iluminación inadecuada, vibraciones de maquinaria, etc.
  • Riesgos químicos: Puede producirse por la inhalación, absorción o ingestión de substancias que dañan el cuerpo. Se solucionan con un equipo adecuado para cada trabajo.
  • Riesgo mecánico: Estos riesgos son producidos por el uso de maquinaria y equipos en mal estado o trabajar en un ámbito inseguro.
  • Seguridad vial: Se da en los trabajos que se desarrollan en la carretera y es necesario garantizar vehículos en condiciones óptimas y evitando largas jornadas de trabajo.
  • Riesgos ergonómicos: Suelen aparecer por mantener malas posturas durante largos periodos de tiempo, levantar peso de forma excesiva y realizar movimientos repetitivos.
  • Riesgos psicológicos: Se dan cuando los trabajadores están expuestos a mucho estrés, fatiga, etc.
  • Riesgo biológico: Estos riesgos se producen por agentes patógenos como los parásitos, bacterias o virus que pueden llegar a provocar determinadas enfermedades.

¡Implanta el APPCC de forma fácil, personalizada y eficiente!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

    condiciones legales

    política de privacidad

    ¿Necesitas ayuda?
    /* JS para menú plegable móvil Divi */