/* JS para menú plegable móvil Divi */

BLOG

Principales Certificaciones en Seguridad Alimentaria

¿Quieres obtener todas las ventajas de las certificaciones de seguridad alimentaria? Aquí te explicamos cuáles son algunos de los certificados más usados actualmente que garantizan la inocuidad de los alimentos. En Proacciona tenemos un equipo de expertos en seguridad alimentaria que ha ayudado a más de 200 pymes alimentarias. No esperes más y conoce las principales certificaciones en seguridad alimentaria.

¿Cuáles son los principales certificados de seguridad alimentaria?

A continuación te explicamos los 3 certificados más usados para garantizar la inocuidad de los alimentos en todas las fases de la cadena de producción junto a sus características y las variaciones que tienen en función de cada sector. Sigue leyendo para ver cuál es la certificación que mejor se adapta a tu empresa alimentaria.

Normas IFS

La norma IFS (International Food Standard) es una de las principales normas de seguridad alimentaria con reconocimiento internacional. Su objetivo es garantizar la calidad y salubridad de los alimentos en cada uno de los procesos de la cadena de suministro. La norma está reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI). Actualmente hay más de 16.800 proveedores en más de 90 países alrededor de todo el mundo con el certificado IFS. Éstas son las variaciones que puedes encontrar dentro del certificado IFS:

  • IFS Logistics: Está pensado para las empresas que se dedican al transporte, distribución, carga y descarga de productos alimentarios.
  • IFS Food: Para todas aquellas empresas que fabrican, procesan o envasan productos relacionados con la alimentación.
  • IFS Broker: Para las empresas que sean bróker o se dediquen a la importación de alimentos y material de envasado.

Normas BRC

El certificado BRCGS (British Retail Consortium Global Standard) es un sistema encargado de la gestión de seguridad alimentaria para productos en todas las fases de la cadena de producción de alimentos. Actualmente es uno de los estándares internacionales más utilizados para seleccionar proveedores y marcas de confianza en todo el mundo.

  • BRCGS Food: Es para las empresas que se dedican a la fabricación o a procesar los alimentos.
  • BRCGS Packaging: Para aquellas empresas que fabrican envases o materiales de envasado para productos alimentarios.

FSSC 22000

FSSC 22000 es un estándar de seguridad alimentaria hecho para los fabricantes que especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión para garantizar la seguridad alimentaria. Este certificado aparece con la combinación del estándar de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000, la ISO 9001 y algunos requisitos previos específicos de cada industria. La certificación FSSC 22000 va dirigida a empresas alimentarias de estos sectores:

  • Procesado de productos perecederos de origen animal.
  • Procesado de productos perecederos de origen vegetal.
  • Procesado de productos con larga vida útil a temperatura ambiente.
  • Fabricación de productos químicos y bioquímicos.
  • Fabricación de material de envasado para la industria alimentaria, en contacto directo o no con los alimentos.
  • Transporte y almacenamiento a lo largo de la cadena alimentaria.
como se clasifican los huevos

¿Cómo obtener un certificado de seguridad alimentaria?

En Proacciona, empresa de seguridad alimentaria en Barcelona, llevamos más de 15 años de experiencia ayudando a empresas de este sector a implantar el Plan APPCC y certificarse en IFS, BRC y FSSC 22000. Sabemos la importancia de ofrecer productos de calidad y garantizar la inocuidad de los alimentos. Por ello, te ayudamos a implantar cualquiera de estos certificados y que tengas la tranquilidad de saber que todo está bajo control.

Si quieres obtener un certificado IFS, BRC o FSSCC 22000, puedes ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos y recomendemos cuál es el certificado que mejor se adapta al sector de tu empresa. Solo tienes que rellenar el formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible.

¿Te gusta nuestro contenido?

Síguenos en nuestras redes sociales

Categorías

Formulario de contacto

¿Necesitas ayuda?