/* JS para menú plegable móvil Divi */

BLOG

¿Qué es el Cadmio en alimentos? Todos sus efectos
de donde procede el cadmio

Son muchos los productos alimentarios que llevan materiales pesados. El cadmio es uno de estos metales que al ingerirlo en gran cantidad puede tener efectos muy perjudiciales para el organismo. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre este metal junto a algunos consejos para prevenir su consumo excesivo.

¿Qué es el Cadmio?

El cadmio es uno de los metales pesados que se encuentran en alimentos con una composición muy parecida al zinc y al mercurio. Consumir este metal tiene efectos bastante dañinos para los seres humanos como la desmineralización de los huesos, daños en el sistema inmune, disfunción renal, desarrollo de cáncer…

Este elemento puede encontrarse en animales y plantas de forma natural. Su presencia se debe a la descomposición de las rocas en zonas cercanas a ríos, los incendios forestales y los residuos urbanos entre otras cosas. A raíz de los usos que se le da a este elemento dentro de la actividad industrial, es muy difícil que no lo acabemos ingiriendo de una forma u otra. Por eso, la Unión Europea ha establecido ciertos límites en la cantidad de cadmio que puede contener la comida y controla los alimentos que contienen este metal.

Clasificación NOVA

Alimentos que contienen Cadmio

Como hemos dicho anteriormente, el cadmio se encuentra presente de forma natural en muchos alimentos. No obstante, hay algunos que tienen una cantidad más elevada que otros. Generalmente, los alimentos que más cadmio acumulan tienen un origen agrícola, ya que se exponen a lo que absorben del suelo. A continuación os hemos preparado un listado con algunos de los principales alimentos que pueden contener cadmio:

  • Setas: El tipo de suelo en el que pueden crecer los hongos es rico en cadmio y por eso pueden llegar a tener una cantidad elevada de este metal.
  • Cereales: Aunque contengan una cantidad menor que los tubérculos, un consumo elevado de arroz, trigo y demás cereales puede tener un riesgo.
  • Cacao: Siguiendo la misma lógica que las setas, el cadmio en el suelo puede hace que el cacao pueda tener este metal.
  • Paté: El hígado es uno de los lugares en los que más se acumula este metal, con lo que el paté puede llegar a tener una proporción bastante alta.
  • Animales marinos: Ya que el cadmio se transmite con gran facilidad por el agua, todo tipo de animales marinos pueden acumular grandes cantidades de cadmio.
  • Hortalizas y frutas: Todos los productos que absorben los nutrientes del suelo (sobre todo tubérculos) pueden acumular cadmio.

Frecuencia de las alertas por Cadmio

Las alertas pueden variar en función a la estación del año y del consumo de alimentos. Actualmente, es bastante frecuente detectar cadmio en alimentos o materiales en contacto con alimentos. Por nombrar solo algunos de los últimos casos encontrados en el Sistema de Alarma Europeo (RASFF): Se ha detectado cadmio en mejillones cocidos enteros congelados de Chile, calamares congelados de Argentina, caracoles de Italia e incluso vasos decorativos de la República Checa.

Se detectan niveles de cadmio más altos en algunos productos que en otros, y los alimentos de ciertas áreas geográficas tienen niveles más altos de cadmio que en otras zonas. Recientemente, también se está detectando cada vez más la migración de metales existentes en materiales que entran en contacto con los alimentos.

Clasificación NOVA

¿Cómo prevenir el Cadmio en alimentos?

No existe ninguna forma de eliminar el cadmio acumulado en los alimentos. Este metal es bioacumulable tanto en organismos vegetales como animales. No obstante, hay varios métodos que pueden ayudar a minimizar los riesgos reduciendo la entrada del cadmio en la cadena alimentaria.

Una de las mejores formas de reducir la entrada de este metal durante la transformación de alimentos en la cadena alimentaria es aplicando unas correctas prácticas de higiene. Además, es muy recomendable aplicar los programas de análisis de peligros y puntos de control críticos (Plan APPCC). También hay varias recomendaciones para reducir los contenidos de cadmio en alimentos del sector de los cereales, patatas y hortalizas dadas por la Comisión Europea.

Por otro lado, la forma de reducir la ingesta de cadmio en nuestro hogar es controlando si los alimentos que consumimos tienen un alto porcentaje de este metal.

¿Te gusta nuestro contenido?

Síguenos en nuestras redes sociales

Categorías

Formulario de contacto

¿Necesitas ayuda?