Las sospechas de delito alimentario son un problema muy grave que afecta tanto a las empresas como a los consumidores. España es uno de los países con más comunicados de sospechas de delito alimentario en la Unión Europea. En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona, te explicamos qué se define como fraude alimentario junto a las consecuencias que supone.
¿Qué significa fraude o delito alimentario?
El delito alimentario es el engaño deliberado que se aprovecha de los alimentos para obtener ganancias económicas mediante la sustitución, adición, dilución, etiquetado incorrecto o manipulado de los alimentos, e incluye hacer representaciones falsas o engañosas sobre un producto.
Este no es un delito nuevo, pero a medida que las cadenas alimentarias se han vuelto más complejas y globalizadas, hemos visto niveles sin precedentes de comportamiento fraudulento que afectan la integridad y seguridad de la cadena de suministro de alimentos a escala mundial.
¿Qué se considera un fraude alimentario?
Cualquier alimento que sea un potencial peligro para la salud puede considerarse un delito siempre sea intencionado. Para evitar esto, en los productos alimenticios se consideran los siguientes casos:
- Ofrecer productos en el mercado que omitan o cambien sus fechas de caducidad e ingredientes.
- Elaborar o vender, para consumo público, bebidas o alimentos nocivos para la salud.
- Traficar con productos corruptos.
- Fabricar o comercializar productos no autorizados que sean nocivos para la salud.
- Efectos de distracción destinados a ser inutilizados o desinfectados para el comercio.
- No está permitida la administración de sustancias destinadas a suponer un riesgo para la salud humana a animales destinados al consumo humano, ni en dosis no autorizadas ni para fines distintos a los autorizados.
- Sacrificar un animal o distribuir sus productos para el consumo humano, a sabiendas de que al animal se le ha administrado una sustancia ilícita que representa un riesgo para la salud humana.
- Sacrificar animales que hayan sido tratados mediante el uso de sustancias prohibidas que representen un riesgo para la salud humana.
- Vender carne o productos de origen animal sin cumplir con los plazos de espera establecidos por la ley.
- Envenenamiento o adulteración del agua o de los alimentos con sustancias infecciosas u otras que puedan poner en grave peligro la salud.

Consecuencias de un delito alimentario
En cuanto a las consecuencias de la infracción de la ley, la persona jurídica responsable podrá ser sancionada con la disolución, suspensión o el cierre de actividades, prohibición de actividades futuras en el mismo campo, inhabilitación para recibir subvenciones o ayudas, e incluso, la intervención judicial de la empresa.
Si el responsable prueba que la infracción alimentaria se debió a imprudencia y no por voluntad, la sanción seguirá siendo la misma pero podrá ser reducida.
Cómo prevenir el fraude alimentario
Para prevenir el fraude alimentario es necesario controlar varios aspectos de la empresa. Para empezar, es necesario garantizar un seguimiento diario de la normativa vigente relacionada con la adulteración de productos. Además, debes tener un control y confianza con tus proveedores mientras revisas la trazabilidad y los estándares de seguridad alimentaria.
Por otro lado, el delito alimentario también puede evitarse de forma muy sencilla implantando planes de certificación de seguridad alimentaria como:
- FSSC 22000: Es un estándar de seguridad alimentaria para fabricantes que especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión para garantizar la seguridad alimentaria.
- International Food Standard (IFS): Tiene como objetivo garantizar la salud y la calidad de los alimentos en todos los procesos de la cadena de suministro. Análisis de vulnerabilidad de materias primas, ingredientes, envases y etiquetas susceptibles de falsificación con certificación IFS.
- British Retail Consortium Global Standard (BRCGS): Es un sistema de gestión de la seguridad alimentaria de los productos a lo largo de toda la cadena de producción de alimentos.
Consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona
Para combatir el fraude alimentario, a menudo se hacen inspecciones periódicas, inspecciones imprevistas y controles exploratorios. En Proacciona, consultora de seguridad alimentaria en Barcelona, somos expertos en preparar a nuestros clientes para superar cualquier auditoría.
Además, asesoramos en la implantación de las certificaciones necesarias para cumplir con la normativa en materia de seguridad alimentaria.
Si quieres más información sobre cómo superar una auditoría y conseguir las certificaciones correspondientes, puedes rellenar nuestro formulario de contacto y te responderemos lo más rápido posible.