BLOG

¿Qué información debe aparecer en los alimentos no envasados?

La normativa respecto a la información que debe aparecer en los alimentos varía en función del producto. Consideramos que los alimentos no envasados son aquellos que se sirven a granel o sin envasar. En este artículo os explicamos cuáles son las características de los alimentos no envasados, qué información deben proporcionar y cómo mostrarla.

Características de los alimentos no envasados

Para entender la información que deben incluir estos alimentos, primero hay que entender qué se considera un alimento no envasado. Podemos decir que los alimentos no envasados son aquellos que cumplen con las siguientes características:

  • Pueden ser envasados en el momento de la compra si el consumidor lo pide.
  • Se sirven en negocios como bares, restaurantes y cafeterías.
  • Se proporcionan a colectividades sin envasar.
  • Pueden venderse a granel a los consumidores finales.

Información obligatoria en alimentos no envasados

Alimentos que se presenten sin envasar o los envasados en los lugares de venta a petición del consumidor

  • Denominación del alimento.
  • La cantidad de un ingrediente o categoría de ingredientes.
  • El grado de alcohol en las bebidas alcohólicas que tienen un contenido de alcohol superior al 1,2%.
  • Otros requisitos establecidos en el Reglamento de Alimentos para dicha venta.

Alimentos envasados por los titulares del comercio al por menor para su venta inmediata

  • Denominación del alimento.
  • Lista de ingredientes.
  • La cantidad de un ingrediente o categoría de ingredientes.
  • Cantidad neta del alimento.
  • La fecha de caducidad o fecha de duración mínima.
  • Condiciones especiales de conservación y/o condiciones de uso.
  • El nombre o razón social y dirección del envasador.
  • El lugar de procedencia cuando esté previsto.
  • El modo de empleo (cuando al no proporcionarlo sería difícil utilizar el alimento).
  • El grado de alcohol en las bebidas alcohólicas que tienen un contenido de alcohol superior al 1,2%.
Cultura de seguridad alimentaria

¿Cómo mostrar la información en los alimentos no envasados?

La información anterior debe aparecer en el envase del momento de venta o en una etiqueta adherida al artículo. Sin embargo, hay algunas excepciones.

Cuando la venta del producto sea a través de un vendedor o una venta de autoservicio (como frutas, verduras, tubérculos o frutos secos), la información anterior podrá aparecer en un cartel junto al artículo, exceptuando la duración mínima y la fecha de caducidad.

Consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona

Proacciona es una empresa de consultoría en seguridad alimentaria con sede en Barcelona. Nos dedicamos a la seguridad y calidad alimentaria, te ayudamos a controlar la trazabilidad en todos los procesos de la cadena productiva, a implantar certificaciones como IFS, BRC y FSSC 22000 y asesorarte en todo lo que necesites.

Entender todas las normativas y requisitos que afectan a la información alimentaria para etiquetar correctamente los alimentos, puede resultar complicado. Por eso, en Proacciona podemos ayudarte en todo lo que necesites. Rellena el formulario de contacto y nos pondremos en contacto lo más rápido posible.

¿Te gusta nuestro contenido?

Síguenos en nuestras redes sociales

Categorías

Formulario de contacto

¿Necesitas ayuda?
/* JS para menú plegable móvil Divi */