Los prerrequisitos del plan APPCC son una serie de condiciones que deben cumplir las empresas antes de la implantación de un sistema APPCC. Sin la elaboración de este plan de prerrequisitos, será muy complicado llevar a cabo un análisis APPCC que identifique todos los peligros y puntos de control críticos dentro de la cadena. En Proacciona llevamos más de 15 años en el sector de la seguridad alimentaria y hemos implantado más de 140 planes APPCC.
¿Qué es el APPCC?
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control o APPCC es un sistema de gestión de seguridad alimentaria que identifica, evalúa y previene los peligros de infección que se pueden producir durante la cadena de suministro de los alimentos. El APPCC es un documento obligatorio (según el Reglamento 852/2004) para todas las empresas del sector de la alimentación.
¿Cuáles son los Prerrequisitos del APPCC?
Los prerrequisitos APPCC son una serie de condiciones que pueden variar en función a las necesidades de cada empresa. Es decir, no existe una lista única que se aplique en todos los sectores de la misma forma. No obstante, sí que existen algunos aspectos destacados que garantizas unas normas de seguridad alimentaria mínimas en muchas empresas. Esta es una lista con algunos de los prerrequisitos del APPCC más destacados:
- Mantenimiento de locales, instalaciones y equipos.
- Formación de los trabajadores de la organización.
- Limpieza y desinfección de instalaciones.
- Desinsectación y desratización.
- Abastecimiento de agua apta para el consumo.
- Control de todas las operaciones de la producción alimentaria.
- Trazabilidad o aplicación de estándares.
- Almacenamiento de productos y materiales de limpieza.
- Almacenamiento y eliminación de residuos.
- Aplicación de sistemas preventivos.
- Control y seguimiento de proveedores y distribuidores.
- Uso responsable de recursos ambientales.

Planes para desarrollar los Prerrequisitos APPCC
La seguridad alimentaria depende de que los prerrequisitos se hayan implantado correctamente. Por eso es importante adaptar los requisitos previos de forma adecuada. La actividad de la empresa alimentaria determinará cuales son los planes que deberán implantar. Algunos ejemplos de planes de prerrequisitos son:
- Programa de formación a empleados: Tiene como objetivo brindar a los empleados los conocimientos necesarios sobre higiene, condiciones ambientales y seguridad alimentaria para su correcta aplicación en las actividades laborales.
- Planificación de la infraestructura y mantenimiento sanitario de las instalaciones: El objetivo es asegurar que el nivel de mantenimiento de la instalación y los equipos utilizados se encuentren en las mejores condiciones posibles para su conservación y funcionamiento, evitando así la contaminación de los alimentos.
- Programa de limpieza y desinfección: Incluir niveles óptimos de limpieza y desinfección mediante la reducción y eliminación de microorganismos patógenos presentes en cualquier tipo de elemento que afecte la calidad higiénica y sanitaria de los alimentos.
- Plan de control de plagas (Control de insectos y roedores): Se trata de desarrollar y establecer medidas preventivas para evitar la presencia de insectos u otro tipo de animales que sean considerados plagas que supongan una amenaza para la higiene y seguridad alimentaria. Esta precaución debe estar en consonancia con un programa de limpieza y sanitización para evitar la propagación de tales fuentes de contaminación de los alimentos.
- Programa de control de agua: El principal objetivo de este programa es asegurar que el suministro de agua durante todo el proceso productivo, incluyendo la limpieza y desinfección, sea potable, es decir, no contaminada y apta para el consumo humano.
- Plan de buenas prácticas de manipulación: Este programa es uno de los más importantes porque es poco probable que las personas que entran en contacto con los alimentos los contaminen y la manipulación y preparación son seguras.
- Plan de trazabilidad: la capacidad de rastrear y controlar el rastro de los alimentos que se consumirán para que las empresas puedan detectarlos y eliminarlos a tiempo si representan una amenaza para la salud pública.
- Programa de control y gestión de residuos: Comprende el control y manejo de los residuos generados por la empresa de manera adecuada para evitar que contaminen los alimentos, brindando así seguridad e higiene en la cadena alimentaria.
- Programa de control y seguimiento de proveedores: Este programa está diseñado para garantizar la procedencia y la seguridad sanitaria e higiénica de las materias primas, ingredientes y materiales que entran en contacto con los alimentos para que no lleguen al proceso productivo contaminados.
- Plan de alérgenos: Con este programa controlamos desde la formación de trabajadores en alergia alimentaria, control de materias primas, proceso productivo, revisión de cartas de alérgenos y etiquetado.
Solicitar un Plan de Prerrequisitos APPCC
En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria y APPCC de Barcelona, somos expertos en programas de prerrequisitos del APPCC. Llevamos más de 15 años adaptando planes de requisitos previos a la actividad y a las necesidades de las empresas alimentarias como la tuya.
Nuestro método se basa en una implantación personalizada y flexible, que te permitirá sacar el máximo rendimiento al plan APPCC y ahorrar costes y tiempo. Nos encargamos de garantizar la seguridad alimentaria en cada uno de tus procesos, para que tú sólo te tengas que preocupar de dar lo mejor de ti a tus clientes y consumidores. ¿Te ayudamos? Rellena el formulario del final de la página y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.