/* JS para menú plegable móvil Divi */

BLOG

Recomendaciones de seguridad alimentaria en los casales de verano

Las altas temperaturas del verano aumentan el crecimiento de microorganismos patógenos en alimentos y, por lo tanto, existe un mayor riesgo de que se produzcan intoxicaciones alimentarias.

Desde Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona, queremos que todo el mundo disfrute de las actividades del verano en los casales y por eso hemos preparado una serie de consejos para garantizar la seguridad alimentaria. Sigue leyendo y aprende a prevenir las intoxicaciones alimentarias en verano.

Consejos para garantizar la seguridad alimentaria en verano

  1. En verano, es especialmente importante refrigerar los alimentos adecuadamente, ya que las temperaturas más cálidas pueden aumentar el riesgo de contaminación bacteriana.
  2. Utiliza agua potable para lavar los alimentos y preparar bebidas.
  3. Evita comer alimentos crudos, especialmente mariscos y carnes, ya que pueden contener bacterias peligrosas.
  4. Lávate las manos con agua y jabón antes de manipular los alimentos para evitar la transferencia de bacterias.
  5. Utiliza diferentes utensilios y superficies de trabajo para alimentos crudos y cocidos para evitar la contaminación cruzada.
  6. Cocina los alimentos a la temperatura adecuada para asegurarte de que están completamente cocidos y seguros para comer.
  7. Limpia regularmente las superficies de trabajo, utensilios y manos para evitar la propagación de bacterias.
  8. No dejes los alimentos expuestos al sol directo durante períodos prolongados de tiempo, ya que esto puede aumentar la temperatura y el riesgo de contaminación bacteriana.
  9. Si estás llevando alimentos al aire libre, utiliza una nevera portátil con suficiente hielo o paquetes de gel para mantener los alimentos a la temperatura adecuada.
  10. Evita dejar los alimentos a temperatura ambiente por períodos prolongados de tiempo, ya que esto puede aumentar el riesgo de contaminación bacteriana.

Intoxicaciones más comunes en verano

En verano, hay varias intoxicaciones alimentarias que son más comunes debido a los cambios en la temperatura y los hábitos alimentarios. Algunas de las intoxicaciones más comunes en verano son:

  • Salmonella: Es una bacteria que puede encontrarse en alimentos crudos y mal cocidos, especialmente en aves, huevos y productos lácteos. En verano, la salmonella puede ser más común debido a la mayor cantidad de alimentos que se cocinan al aire libre y en barbacoas.
  • E. coli: Esta bacteria puede encontrarse en carnes crudas y mal cocidas. En verano, cuando se cocinan más hamburguesas en barbacoas, el riesgo de intoxicación por E. coli aumenta.
  • Listeria: Es una bacteria que puede encontrarse en alimentos refrigerados, como carnes frías, quesos y ensaladas. En verano, la Listeria puede ser más común debido a las temperaturas más cálidas que pueden aumentar la tasa de crecimiento bacteriano.
  • Vibrio: Es una bacteria que puede encontrarse en mariscos crudos y mal cocidos. Cuando se consumen más mariscos, el riesgo de intoxicación por Vibrio puede aumentar.
  • Histamina: Es una sustancia que se produce cuando ciertos pescados y mariscos se descomponen debido a temperaturas cálidas. En verano, cuando se consumen más pescados, el riesgo de intoxicación por histamina puede aumentar.

¿Cómo prevenir las intoxicaciones alimentarias en verano?

Para prevenir las intoxicaciones alimentarias en verano, se pueden seguir las siguientes medidas de seguridad alimentaria:

  1. Lavarse las manos con frecuencia: Lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular los alimentos y después de ir al baño o tocar animales.
  2. Limpiar todas las superficies: Limpiar superficies y utensilios de cocina con agua caliente y jabón antes y después de cocinar.
  3. Cocinar adecuadamente los alimentos: Cocina los alimentos a la temperatura adecuada para asegurarte de que están completamente cocidos y seguros para comer.
  4. Separa los alimentos crudos y cocidos: Utiliza diferentes utensilios y superficies de trabajo para alimentos crudos y cocidos para evitar la contaminación cruzada.
  5. Mantén los alimentos refrigerados: Mantén los alimentos refrigerados a 4°C o menos para evitar el crecimiento de bacterias.
  6. No dejes los alimentos a temperatura ambiente: No dejes los alimentos a temperatura ambiente por más de 2 horas (o 1 hora si la temperatura ambiente es superior a 32 °C).
  7. Evita las comidas al aire libre en climas muy calurosos: En caso de hacer comidas al aire libre, mantén los alimentos cubiertos y a la sombra y utiliza una nevera portátil con suficiente hielo o paquetes de gel para mantener los alimentos a la temperatura adecuada.

Alimentos no recomendables

Existen algunos alimentos que no son recomendables consumir en verano debido a su mayor riesgo de contaminación bacteriana y deterioro debido a las altas temperaturas.

Algunos de ellos son: carnes y pescados crudos o mal cocidos, ensaladas y verduras sin lavar, salsas caseras, lácteos no pasteurizados, frutas y verduras con moho, comida callejera y bebidas no pasteurizadas.

Es importante tener en cuenta que estos alimentos no son necesariamente peligrosos si se manejan y cocinan adecuadamente. Siempre es importante seguir las prácticas de seguridad alimentaria adecuadas para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.

Consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona

En Proacciona, consultora de seguridad alimentaria en Barcelona, ​​estamos comprometidos con la calidad y seguridad de los alimentos. Somos expertos en implantar planes APPCC, que adaptamos a la realidad de cada empresa, con un seguimiento continuo para garantizar el 100% de seguridad alimentaria. Además, llevamos más de 15 años implantando certificaciones IFS, BRC y FSSC 22000 en todo tipo de empresas alimentarias.

Si quieres saber más sobre intoxicaciones alimentarias en verano o quieres consultar sobre nuestros servicios, puedes rellenar el formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¿Te gusta nuestro contenido?

Síguenos en nuestras redes sociales

Categorías

Formulario de contacto

¿Necesitas ayuda?