/* JS para menú plegable móvil Divi */

BLOG

Todo lo que debes saber sobre el reciclaje en restaurantes

Aprender a reciclar y gestionar los residuos de tu restaurante es bastante más complicado de lo que parece. La acumulación de basuras favorece la aparición de plagas y microorganismos que pueden ocasionar problemas para la salud de los clientes. Es por eso que una correcta gestión de los residuos es fundamental en cualquier negocio de restauración y hostelería. Desde Proacciona, te explicamos todo lo necesario para ayudarte a reducir los residuos y el correcto reciclaje en restaurantes.

¿Qué residuos generan los restaurantes?

Para empezar, es necesario conocer cuáles son los principales residuos que se generan en un restaurante. A grandes rasgos, podemos dividirlos en cuatro tipos diferentes: orgánicos, vidrios, plásticos y químicos. Además, estos residuos pueden clasificarse en otros cuatro grupos: reciclables, no reciclables, orgánicos y grasos.

Cada uno de estos grupos debe ir en su cubo específico, que debe ser a prueba de fugas, a prueba de insectos y tener una tapa que cierre correctamente. Además de los cubos de basura, muchos restaurantes deben tener contenedores de basura fuera del local.

Cómo reducir los residuos en hostelería

Un plan de gestión de residuos es la mejor opción para los negocios de hostelería y restauración. No solo aportará grandes beneficios a tu negocio, sino que también te ayudará a reducir los residuos. A continuación te damos algunos consejos para que puedas reducir los desechos de tu negocio de restauración:

  • Hacer un inventario semanal le permitirá al restaurante saber qué materias primas están disponibles, cuáles faltan y cuáles sobran. De esta forma, también se pueden preparar los menús, permitiéndonos aprovecharlos al máximo antes de que todo se convierta en un residuo.
  • Los pedidos deben coincidir con el consumo real que se produce en el negocio. Esto evita que los productos perecederos se echen a perder y el costo también se verá reducido.
  • Define menús basados ​​en el inventario y dé como resultado una rotación de productos (principalmente frescos) para evitar generar muchos desperdicios.
  • Eliminar de la carta platos que son menos rentables y que a los clientes no les gustan pero necesitan alimentos perecederos.
  • Contribuye a reducir la cantidad de residuos generados involucrando, concienciando y formando a todos los que forman parte del negocio para que se sientan comprometidos con la causa.
Cultura de seguridad alimentaria

Gestión del reciclaje en restaurantes

Además de evitar el exceso de residuos, la selección de proveedores también es fundamental a la hora de gestionar su reciclaje. Tenemos que conocer qué posibilidades ofrecen para devolver los envases, y dónde deben ir los envases que tenemos que reciclar.

Residuos del contenedor verde, azul, amarillo, marrón y gris

Los restaurantes deben ser responsables de separar los residuos de papel y cartón, vidrio, plástico, aluminio, orgánicos y residuos no reciclables. Para ello, el primer paso es determinar dónde se instalarán los contenedores que contendrán cada material. Se pueden ubicar en áreas donde se generan residuos.

Aceites utilizados

Uno de los tipos de residuos más grandes y difíciles de gestionar que generan los restaurantes es el aceite de freír. Para evitar los efectos adversos para la salud del aceite quemado, hay que renovarlo constantemente, lo que significa acumular muchos litros. Todo restaurante debe contar con un prestador de servicios autorizado que gestione estos residuos para garantizar su correcto reciclaje. Recuerda que nunca debes tirar el aceite por el desagüe, ya que contamina el agua y tiene un gran impacto en el medio ambiente.

Residuos de productos químicos

Los restaurantes utilizan productos químicos para el control de plagas, la limpieza… y deben desecharse adecuadamente. Por ello, al igual que ocurre con los aceites, debes contar con una empresa autorizada que preste los servicios de retirada de estos residuos, o debe hacerse cargo la empresa que les suministra el producto.

Auditoría de reciclaje de Restaurantes

En Proacciona somos expertos en seguridad alimentaria y llevamos más de 15 años ayudando a empresas del sector de la hostelería y la restauración. Nuestras auditorías avalarán tu compromiso con la seguridad alimentaria, y te ayudarán a cumplir con toda la normativa referente al desperdicio alimentario y la gestión de residuos. Puedes ponerte en contacto con nosotros rellenando el formulario de contacto y te responderemos lo más rápido posible.

¿Te gusta nuestro contenido?

Síguenos en nuestras redes sociales

Categorías

Formulario de contacto

¿Necesitas ayuda?