Las bandejas de aluminio están ganando terreno a las bandejas de plástico, ya que tienen varias ventajas importantes. Sin embargo, es importante conocer las características de cada material para usar el que mejor se adapte a las necesidades de cada empresa.
Desde Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona, te explicamos las principales diferencias que existen entre las bandejas de aluminio y las de plástico. Sigue leyendo para aprender todo lo necesario sobre estos materiales para envases alimentarios.
La importancia de reciclar los envases alimentarios
Reciclar los envases alimentarios es de vital importancia en nuestra sociedad actual. Estos envases, como los de plástico, vidrio, cartón o metal, representan una gran cantidad de residuos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. Al reciclarlos, se reduce la cantidad de desechos que llegan a los vertederos y se disminuye la demanda de recursos naturales necesarios para producir nuevos envases.
Además, el reciclaje de estos materiales permite su reutilización en la fabricación de nuevos productos, contribuyendo así a la economía circular y a la reducción de la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero. Reciclar envases alimentarios es una acción sencilla que todos podemos realizar para promover la sostenibilidad y proteger nuestro entorno.
Características de las bandejas de plástico
Las bandejas de plástico para alimentos presentan varias características distintivas que las hacen adecuadas para su uso en la industria alimentaria. Para empezar, están diseñadas para cumplir con los estándares de seguridad alimentaria. Son fabricadas con materiales aptos para el contacto directo con los alimentos y están libres de sustancias tóxicas que puedan migrar hacia los alimentos.
Además, son lo suficientemente resistentes como para soportar el peso y la manipulación de los alimentos. Pueden tener formas y tamaños diversos para adaptarse a diferentes tipos de alimentos y necesidades de envasado.
Aunque es importante destacar que el plástico puede tener un impacto ambiental significativo si no se gestiona adecuadamente, muchas bandejas de plástico están fabricadas con materiales reciclables.
Ventajas de las bandejas de aluminio
Las bandejas de aluminio para alimentos ofrecen varias ventajas distintivas que las hacen populares en la industria alimentaria. Estas ventajas incluyen:
- Propiedades de barrera: El aluminio es un material que presenta excelentes propiedades de barrera contra la luz, la humedad, el oxígeno y los olores. Esto ayuda a mantener la frescura y calidad de los alimentos.
- Resistencia y durabilidad: Son robustas y resistentes a la deformación, lo que garantiza la integridad de los alimentos durante el transporte, almacenamiento y manipulación.
- Conductividad térmica: El aluminio es un excelente conductor de calor, lo que permite una distribución uniforme del calor durante la cocción de los alimentos.
- Versatilidad en el diseño: Las bandejas de aluminio se pueden encontrar en diferentes formas y tamaños para adaptarse a una amplia variedad de alimentos y necesidades de envasado.
- Reciclabilidad: El aluminio es un material 100% reciclable y puede ser reciclado una y otra vez sin perder sus propiedades. Esto facilita su gestión y promueve la economía circular, reduciendo el consumo de recursos naturales y la generación de residuos.
- Ligereza: A pesar de su resistencia, el aluminio es un material relativamente ligero, lo que facilita su transporte y manipulación tanto para el fabricante como para el consumidor.
Bandejas de aluminio vs bandejas de plástico
Las bandejas de aluminio y las bandejas de plástico son dos opciones comunes para el envasado de alimentos, cada una con sus propias ventajas y consideraciones. Las bandejas de aluminio destacan por su excelente barrera contra la luz y la humedad, su resistencia y durabilidad, así como su conductividad térmica para una cocción uniforme. Además, son reciclables al 100%.
Por otro lado, las bandejas de plástico ofrecen ligereza, seguridad alimentaria y versatilidad en el diseño, aunque su reciclabilidad puede variar según el tipo de plástico. La elección entre ambos tipos de bandejas dependerá de factores como las necesidades de envasado, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y el costo, siendo importante considerar cuidadosamente cada opción para tomar la decisión adecuada.
Consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona
Para garantizar la calidad e inocuidad de los envases y los materiales de envasado, existe la norma BRCGS Packaging. En Proacciona, consultoría de seguridad alimentaria de Barcelona, llevamos más de 15 años ayudando a empresas del sector de la alimentación para asegurar la inocuidad de sus productos.
Además, contamos con años de experiencia para guiar y asesorar a nuestros clientes en cuanto a las nuevas tendencias en los consumidores y a ponerlos al día en materia de certificaciones y obligaciones. Para más información, puedes rellenar nuestro formulario de contacto sin ningún tipo de compromiso.