¿Sabías que cada año más empresas del sector de los envases decide certificarse en BRC Packaging? Pero, ¿qué implica exactamente esta norma desarrollada por el British Retail Consortium? ¿Debería tu empresa implantarla? ¿Cómo puedes obtener tu certificado en BRC Packaging? ¿De qué ventajas te beneficiarás? ¡Continúa leyendo y te daremos la respuesta a todas tus dudas! También puedes descargarte la infografía que hemos preparado especialmente para ayudarte a entender la norma BRC Packaging.
¿Qué es BRC Packaging?
El estándar BRC IOP/Pakcaging fue desarrollado por el British Retail Consortium (BRC) juntamente con el Instituto de Packaging (IOP). Actualmente, se trata del marco de referencia para garantizar la seguridad, la legalidad y la calidad de los envases y materiales de envasado. Actualmente, las auditorías de certificación en BRC Packaging se llevan a cabo bajo la versión 6 del protocolo, que entró en vigor el pasado febrero de 2020.
¿A quién va dirigida?
BRC Packaging es una norma de seguridad y calidad para fabricantes de envases, empaquetado y embalajes. Si tu empresa fabrica envases o material de envasado que se utiliza en la industria alimentaria y otras industrias como la farmacéutica o la cosmética, ¡puede ser candidata a obtener la certificación!
¿Por qué deberías implantar BRC Packaging?
Uno de los motivos del creciente número de certificaciones en BRC Packaging es que cada vez más empresas la exigen a sus proveedores de envases y materiales de envasado. Quieren que les garanticen que los están fabricando bajo todas las garantías de seguridad y calidad para evitar potenciales peligros químicos, físicos y microbiológicos que puedan contaminar los alimentos y la salud del consumidor.
Con la certificación BRC Packaging garantizarás que dispones de un sistema de seguridad alimentaria basada en el plan APPCC y de un sistema de gestión que te permite detectar posibles incidencias antes de que el envase llegue al mercado.
Niveles de certificación en BRC Packaging
BRC Packaging ofrece dos niveles de certificación que dependen, por un lado, del tipo de envase o embalaje y, por otro, de su uso final que condicionará el nivel de higiene en el que se tiene que producir. Los niveles son:
- Higiene alta: la requieren los envases que entran en contacto directo con los alimentos o con productos higiénicamente sensibles. Por ejemplo, un tapón de corcho que entra en contacto con el vino.
- Higiene básica: para aquellos materiales secundarios que no están en contacto directo con los alimentos o productos higiénicamente sensibles como, por ejemplo, las etiquetas adhesivas.
¿Qué valor me aporta la certificación?
Si tu empresa se certifica en BRC Packaging estarás beneficiándote de muchas ventajas:
- Garantizarás que tu empresa cumple con las alertas de seguridad alimentaria a nivel internacional. También, que cumples con la normativa legal vigente en materia de seguridad alimentaria.
- Mejorarás en rendimiento y la competitividad de tu empresa. Además, podrás acceder a nuevos mercados.
- Fomentarás la transparencia y la trazabilidad en la cadena de subministro.
- Garantizarás que tu empresa fabrica envases y materiales de envasado con las mejores prácticas de fabricación y manipulación y cumpliendo los requisitos. Esto te permitirá aumentar la confianza de los consumidores.
- Podrás evaluar tu plan APPCC, comprobar si cumple con los requisitos de BRC Packaging y reducir o eliminar puntos críticos. Además, tendrás evidenciado un plan de Food Defense.
- Ahorrarás costes
- Dispondrás de un sistema de gestión de calidad que permite ofrecer envases seguros.
- Mejorarás la imagen de tu marca y te diferenciarás de la competencia que no esté certificada.
¿Cómo obtener BRC Packaging?
En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona, trabajamos para ayudarte a implantar la certificación BRC.
- Realizamos una pre-auditoria para evaluar la idoneidad de las instalaciones y realizamos el presupuesto.
- Si tu empresa acepta el presupuesto y las condiciones, te asignamos un técnico responsable que hará una primera visita y una auditoría inicial para implantar BRC Packaging.
- El técnico realizará visitas presenciales, asesoramiento continuo y auditorías internas y evaluará el proceso de implantación.
- Contactará con la empresa certificadora acreditada y se encargará de resolver las no conformidades hasta conseguir la certificación BRC Packaging.
- Una vez la empresa esté acreditada, continuará haciendo seguimiento y preparará la re-certificación de cara al segundo año.
¿Cuándo renovar mi certificado?
Si te preguntas cada cuándo renovar tu certificación BRC Packaging, la respuesta es: anualmente. Para conseguir la renovación, es imprescindible llevar al día la metodología de trabajo de BRC Packaging y verificar el cumplimiento de todas las cláusulas de la norma. En Proacciona, nos encargamos de hacer el seguimiento de la certificación y garantizar que mantienes las exigencias para la re-certificación.
En Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona llevamos más de 15 años dedicándonos a asesorar a empresas del sector de la alimentación. Ofrecemos un amplio abanico de servicios en los ámbitos de la seguridad alimentaria: implantación y seguimiento del plan APPCC, certificación IFS (IFS Food y IFS Logistics), certificaciones BRC (BRC Food y BRC Packaging) y FSSC 22000. Estamos totalmente comprometidos con la calidad e inocuidad alimentaria y planteamos soluciones para las pymes que se basan en visitas periódicas a las instalaciones de la empresa así como seguimiento en línea y apoyo en el día a día. Nos caracterizamos por ofrecer un asesoramiento continuo y de calidad, poniéndonos en la piel del fabricante desde el primer momento.