La inocuidad alimentaria permite que la población tenga acceso a alimentos seguros y nutritivos. Los alimentos inocuos garantizan la salud de los consumidores evitando cualquier tipo de daño o enfermedad que pueda suponer un riesgo. Desde Proacciona, consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona, te explicamos la importancia de la cultura de la inocuidad y porque debes aplicarla en tu empresa.
¿Qué es la Cultura de la Inocuidad?
La cultura de la inocuidad se refiere a un enfoque integral y proactivo para garantizar la seguridad de los alimentos y otros productos. Además, implica la adopción de una mentalidad y valores que ponen la inocuidad en el centro de todas las decisiones y acciones de una organización.
La cultura de la inocuidad va más allá de simplemente cumplir con las regulaciones y estándares de seguridad alimentaria, y se centra en la prevención de riesgos y la promoción de prácticas y hábitos seguros en todos los niveles de una empresa. Esto implica fomentar una actitud de responsabilidad compartida, en la que cada empleado se sienta comprometido con la inocuidad de los productos y trabaje de manera colaborativa para prevenir cualquier riesgo para la salud del consumidor.
Objetivo de la Inocuidad Alimentaria
El objetivo de la inocuidad alimentaria es garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo humano y no causen daño a la salud. Es un concepto clave en la industria alimentaria, ya que es fundamental para proteger a los consumidores de enfermedades transmitidas por los alimentos.
La inocuidad alimentaria se logra a través de la implementación de medidas preventivas en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción y el procesamiento hasta el almacenamiento, la distribución y el consumo final. Esto incluye la adopción de buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos, la identificación y gestión de riesgos, el control de calidad y la implementación de sistemas de gestión de inocuidad alimentaria.
Puntos clave de la Cultura de Inocuidad Alimentaria
- Es importante destacar que la creación de esta cultura se convierte en uno de los principales objetivos de la empresa alimentaria.
- Los líderes deben predicar con el ejemplo y actuar de acuerdo con los valores de seguridad alimentaria, por ejemplo, a través de la capacitación, la implementación de programas y la inversión en diversas tecnologías.
- La cultura afectará la forma en que los miembros de la empresa perciben la seguridad, así como sus aptitudes y actitudes hacia la misma.
- Llevar a cabo entrevistas regulares y observaciones del personal en el trabajo para confirmar el conocimiento sobre la cultura de inocuidad.
- Obtener la información más reciente y descubrir qué están haciendo las empresas de todo el mundo para mantener la seguridad de los alimentos y capacitar a los empleados sobre los estándares normativos de seguridad.
- Observa el comportamiento de los empleados y los patrones de pensamiento y documenta los cambios para realizar comparaciones sistemáticas y cronológicas.
Consultoría en seguridad alimentaria de Barcelona
En Proacciona somos expertos en materia de seguridad alimentaria, y llevamos más de 15 años ayudando a empresas de este sector para certificarse en BRC, IFS y FSSC 22000. Además, con nuestra app homologada Total Food Control podrás llevar el control de la trazabilidad de tus productos para garantizar la inocuidad alimentaria. Rellena nuestro formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte en todo lo que necesites sobre la seguridad alimentaria.