/* JS para menú plegable móvil Divi */

BLOG

Consejos para la gestión eficiente del agua en la hostelería

Gestionar el agua correctamente en tu hotel o negocio de restauración es fundamental para reducir gastos y cuidar el planeta. Al igual que muchas otras facturas, el consumo del agua no deja de incrementarse cada año. Por eso, debes incrementar varias medidas para ahorrar cada vez más agua en tu restaurante. Sigue leyendo y aprende algunas de las ideas básicas sobre el ahorro y gestión del agua.

La importancia del ahorro de agua en tu negocio

Claramente, para generar ahorro económico, se deben tomar medidas para reducir los gastos. En este caso concreto, centrándonos en el consumo de agua y el importe de la factura anterior, se deben seguir unos pasos muy básicos:

  • Concienciación de empresarios, empleados y clientes.
  • Un plan de acción claro.

Reducir costos para una empresa es crucial porque a menos gastos, mayores ganancias. Sin embargo, no solo mejorará la economía del negocio, también sus operaciones y resultados, sino que, más allá, es un tema relacionado con la protección del medio ambiente. Según la Fundación Ecología y Desarrollo, un bar puede costar 130 litros/plaza/día, y una cafetería 500 litros/mesa/día.

Recomendaciones para el consumo eficiente del agua

La experiencia en este sector hace que podamos darte una serie de consejos en función a tu negocio. A continuación, te preparamos algunos tips para ayudarte a disminuir el consumo de agua en bares, restaurantes, cafeterías y hoteles:

Cultura de seguridad alimentaria

Hoteles

  • Informa a los clientes sobre la importancia de la conservación del agua para la sostenibilidad y cómo pueden contribuir con sus hábitos.
  • Instala una ducha en lugar de una bañera. Una ducha de 5 minutos requiere unos 100 litros de agua, mientras que un baño requiere 250 litros. Si además se instala un restrictor (no se recomiendan más de 10 litros por minuto), se puede suponer que el ahorro de agua es entre un 40 % y un 50 % adicional.
  • Usa un aireador o difusor para reducir el flujo del grifo del fregadero a por lo menos 6 litros por minuto.
  • Instala un grifo termostático para ajustar la temperatura sin necesidad de que el agua fluya. Ahorran alrededor del 16% de agua en comparación con los sistemas de un solo mango.
  • Inspecciona regularmente el tanque de agua, el grifo y cualquier otro componente que pueda tener fugas. Un depósito de agua con fugas puede consumir hasta 200.000 litros de agua al año.

Bares y Cafeterías

  • Revisa periódicamente los electrodomésticos que utilizan agua y sus cañerías.
  • Existen en el mercado cafeteras con sistema cerrado de circulación del agua caliente de la cubeta, ahorrando unos 100 ml. de agua por taza de café.
  • Selecciona el lavado automático, ya que el lavado manual consume un 80% más de agua.
  • Instala un lavavajillas de carga frontal que ajuste el consumo de agua según la carga.
  • Usa una máquina de hielo enfriada por aire. Los que utilizan un circuito de agua abierto para la refrigeración pueden costar cerca de 11 litros por cada 1,2 kg de hielo producido.

Restaurantes

  • Evita descongelar tus productos con agua corriente.
  • Usa las técnicas que hemos nombrado anteriormente para reducir el flujo del grifo y regular la temperatura del agua. Un grifo de pie también puede ser un gran recurso.
  • Aprovecha al máximo la carga de tu lavavajillas.
  • Siempre que sea posible, instala un lavavajillas con un sistema de ahorro de agua, como un lavavajillas de doble aclarado, que puede reducir el consumo de agua en un 50%.
  • Antes de poner los platos en el lavavajillas, utiliza un cepillo para eliminar los restos de comida. Evita el uso de agua en esta acción.

¿Te gusta nuestro contenido?

Síguenos en nuestras redes sociales

Categorías

Formulario de contacto

¿Necesitas ayuda?