Decidir qué consultoría alimentaria es la mejor para tu empresa puede ser complicado, ¿verdad? Elegir correctamente qué consultor quieres que te ayude es muy importante, porque vas a tener que relacionarte con él durante bastante tiempo. Por ello, para que aciertes al máximo con tu elección, te hemos preparado 3 consejos desde nuestra experiencia como consultores alimentarios para ayudarte a tomar tu decisión:
Investiga en qué se especializa la consultoría alimentaria
En primer lugar, debes tener claro para qué necesitas contratar los servicios de consultoría alimentaria. ¿Quieres implantar normas de seguridad alimentaria como la IFS, BRC o FSSC 22000? ¿Necesitas implantar el sistema APPCC? ¿Quieres obtener el registro sanitario? Esto es importante porque deberás buscar una consultoría alimentaria experta en los sistemas de seguridad alimentaria que quieras aplicar.
Es importante que el profesional conozca el sector y el mercado en el cual tu empresa alimentaria desarrolla su actividad. Por ejemplo, si quieres certificarte en la norma BRC, lo ideal es que busques una consultoría en seguridad alimentaria o un consultor especialista en implantar BRC.
Además, también es importante que el profesional conozca el sector y el mercado en el cual tu empresa alimentaria desarrolla su actividad. De esta forma podrá adaptarse mejor a tus necesidades y aconsejarte mejor.
Busca las opiniones de otros clientes, reseñas y referencias
Si la consultoría alimentaria tiene página web, busca si tienen un espacio en el que muestran las empresas que sean o hayan sido sus clientes. Si es así, es una buena señal, ya que nadie que haya recibido un mal servicio darían permiso para aparecer allí.
Puedes preguntar directamente a alguna de ellas para conocer su experiencia y resolver tus dudas. Muchas veces, confiamos más en opiniones de terceros que en la información que nos dan desde la misma empresa.
Los testimonios y las reseñas pueden ayudarte a conocer la experiencia de otras empresas como la tuya. Algunas páginas de consultorías alimentarias disponen de una sección con testimonios donde personas que han contratado sus servicios de consultoría dejan sus opiniones (normalmente, positivas). Incluso tienen una página con datos sobre implantaciones hechas con éxito, número de empresas de la industria alimentaria con las cuales trabajan, etc. Este es un ejemplo de cómo lo mostramos en nuestra consultoría:

Finalmente, también puedes buscar la consultora en Google y ver si los clientes han dejado reseñas (aquí encontrarás tanto positivas como negativas) en su ficha de Google My Bussiness. Este es otro ejemplo:

Investiga la consultoría alimentaria
No te sorprenderá que te diga que deberías tener en cuenta la experiencia y la trayectoria de la consultora alimentaria. No es lo mismo contar con 10 años de experiencia que con 20 (aunque no siempre más experiencia es sinónimo de mejor servicio).
Además, también es recomendable investigar su forma de trabajar, sus métodos de certificación e implantación de sistemas de calidad e inocuidad alimentaria. ¿Qué servicios incluye en sus presupuestos? ¿Los consultores visitan periódicamente las instalaciones de la empresa? ¿Te acompañarán durante las inspecciones de Sanidad? ¿Cómo son sus procesos de implantación de normas alimentarias? ¿Sus precios son cerrados y definitivos y los puedes conocer desde el inicio del proceso?
Conoce la manera cómo trabaja, sus métodos y valores para ver si son compatibles con los tuyos. Hazte todas estas preguntas y, dependiendo de tus necesidades, sabrás si te irá mejor una consultoría u otra.
Por último, investiga la página “sobre nosotros” (o “quiénes somos” ). Algunas consultoras plasman allí sus valores. Así podrás conocer un poco más qué hay detrás de la consultoría alimentaria y, quizás, hasta puedas descubrir quién forma su equipo y en qué son especialistas. ¡Mira este ejemplo!