Los patógenos, como bacterias, virus y parásitos, pueden contaminar los alimentos en diferentes etapas de la cadena de producción, desde el cultivo hasta la preparación y consumo. Por esta razón, es fundamental adoptar medidas preventivas efectivas para evitar la...
Cómo aplicar el Zero Waste en la cocina de tu restaurante
En todos los negocios de restauración es una realidad que se desperdicia una enorme cantidad de comida. Además, los plásticos y envases que se usan en alimentos son un residuo que afecta al medio ambiente y al deterioro del Planeta Tierra. El concepto Zero Waste...
¿Qué información debe aparecer en los alimentos no envasados?
La normativa respecto a la información que debe aparecer en los alimentos varía en función del producto. Consideramos que…
Consejos para garantizar la seguridad alimentaria en Navidad
En vísperas de Navidad, muchas familias se reúnen en comidas y cenas para celebrar las fiestas. Ya sea en…
¿Cómo empezar a reducir el desperdicio alimentario en la industria?
En 2020, cada ciudadano en España lanzó a la basura una media de 30 kg de comida, según el…
¿Cómo donar alimentos de forma segura?
El desperdicio alimentario tiene un coste, tanto económico (se calcula que es de unos 400 millones de euros), como medioambiental…
¿Qué son las caducidades secundarias?
Normalmente, antes de abrir el envase de un alimento, nos fijamos en la fecha de caducidad o de consumo…
Desmintiendo mitos sobre la seguridad alimentaria
Existen muchas teorías alimentarias falsas que pueden complicar el trabajo de seguir una dieta saludable. Estos mitos no solo confunden…
Condiciones de conservación de fruta cortada por la mitad en restauración y hostelería
En verano, es muy común que el sector de la hostelería y la restauración ofrezca frutas cortadas por la…
La importancia del correcto etiquetado en la hostelería
Aprender a usar etiquetas en nuestros alimentos y productos de cocina, es fundamental para evitar la contaminación cruzada y…
Las 5 claves para evitar intoxicaciones en verano
Las altas temperaturas durante el verano son unos de los principales factores de riesgo de intoxicación por consumo de alimentos…
Los principales riesgos alimentarios en la hostelería
El Plan de Seguridad Alimentaria de Cataluña establece entre sus objetivos lograr un nivel elevado de Seguridad…
Guía de buenas prácticas para evitar el desperdicio alimentario
El desperdicio alimentario supone la pérdida de 2.629 kg de alimentos anuales, lo que equivale a tirar 8.044 € a la basura. Te enseñamos qué buenas prácticas puedes implantar para reducirlo.
Diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente
La fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente hacen referencia a dos conceptos distintos, aunque muchas veces se confundan. Te explicamos la diferencia entre ambas.