El 12 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE)…
¿Cuál es la diferencia entre Denominación de Origen e Indicación Geográfica?
La política de calidad europea reconoce y protege la denominación de ciertos productos específicos en relación con la…
Métodos para gestionar alérgenos en la industria alimentaria
Cada vez se tiene una mayor concienciación de la gestión de alérgenos en la industria alimentaria. Es muy importante…
¿Qué es Nustriscore y por qué existe tanta Polémica?
Seguramente hayas oído hablar Nutriscore, un nuevo método de etiquetado de alimentos que se aprobó el año pasado y trajo mucha…
¿Qué son las trazas en alimentos y cómo se detectan?
Si tienes alguna alergia o intolerancia, seguro que te suena la frase “puede contener trazas de…”
Diferencias entre las categorías de huevos
¿No sabes qué tipo de huevos deberías comprar? Aprender a leer los códigos es algo fundamental para saber cuál es la procedencia de los huevos.
¿Qué es y cómo afecta el semáforo nutricional?
El semáforo nutricional es un sistema que se usa para valorar las aportaciones nutricionales positivas y negativas de cada
Qué son los alimentos ultraprocesados y cómo están regulados
Te explicamos por qué su clasificación es problemática y qué implicaciones tiene para la industria alimentaria.
Información Obligatoria del Pan en el etiquetado
Para cumplir con los requisitos legales de etiquetado del pan, es esencial aplicar las diferentes denominaciones que existen según sus ingredientes y elaboración.
Declaración de alérgenos e intolerancias alimentarias
Te explicamos cómo declarar correctamente los alérgenos alimentarios para cumplir con la normativa y proteger al consumidor.
Últimas Notícias
Riesgos laborales de un Camarero
Los camareros están expuestos a muchos factores de riesgo que pueden desencadenar en lesiones y dolores musculares entre otros…
Cómo evitar la contaminación cruzada en la Hostelería
En todos los restaurantes hay que priorizar la seguridad alimentaria e higiene para evitar las intoxicaciones por productos en…
Tipos de Riesgos Laborales en la Hostelería
Todas las empresas con trabajadores tienen el deber de protegerlos para que no sufran daño en su jornada…
Garantizar la seguridad alimentaria en los bufés
Aunque los bufés suelen ser una prioridad para los comensales, en ocasiones, respetar los requisitos para garantizar la seguridad…
Los principales riesgos alimentarios en la hostelería
El Plan de Seguridad Alimentaria de Cataluña establece entre sus objetivos lograr un nivel elevado de Seguridad…
Cómo gestionar alérgenos en el sector de la hostelería
Los alérgenos son uno de los elementos más importantes a tener en cuenta dentro del sector de la hostelería. Una mala…
Nuevo reglamento sobre el contenido máximo de Mercurio en Pescado y sal
El 12 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE)…
Últimas alertas alimentarias en Europa
Las alertas alimentarias, sea por presencia de bacterias como la salmonela o la E. Coli o por malas praxis…
Normas de seguridad alimentaria en restaurantes
Un restaurante bien gestionado implica la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria. De lo contrario, una inspección sanitaria podría…
Por qué es importante la cultura de seguridad alimentaria
La cultura de seguridad alimentaria es el compromiso de la empresa de garantizar, por encima de todo y en todo momento, la seguridad de los alimentos. Te explicamos qué factores se deben tener en cuenta para cultivar una buena cultura.
Principales Certificaciones en Seguridad Alimentaria
¿Quieres obtener todas las ventajas de las certificaciones de seguridad alimentaria? Aquí te explicamos cuáles son…
¿Cuál es la diferencia entre Denominación de Origen e Indicación Geográfica?
La política de calidad europea reconoce y protege la denominación de ciertos productos específicos en relación con la…