En un mundo en constante búsqueda de experiencias gastronómicas excepcionales y alimentos de calidad superior, el etiquetado premium de alimentos se ha convertido en un faro que guía a los consumidores hacia productos de alta gama. En este artículo, exploraremos a...
Claves de la Cultura de la Inocuidad
La inocuidad alimentaria permite que la población tenga acceso a alimentos seguros y nutritivos. Los alimentos inocuos garantizan la salud de los consumidores evitando cualquier tipo de daño o enfermedad que pueda suponer un riesgo. Desde Proacciona, consultoría en...
Todo sobre los insectos como alimento
En los últimos años ha aumentado la búsqueda de alternativas para las fuentes de alimentación tradicionales. Muchas de estas han surgido en laboratorios de forma completamente artificial. No obstante, los insectos son una fuente alternativa que lleva mucho...
¿Qué información debe aparecer en los alimentos no envasados?
La normativa respecto a la información que debe aparecer en los alimentos varía en función del producto. Consideramos que…
Prevención de E. Coli en la industria alimentaria
El último informe anual de la Unión Europea (UE) sobre zoonosis, publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria…
¿Qué debe hacer la empresa si detecta una alerta alimentaria?
Actuar con rapidez ante una alerta alimentaria es fundamental para garantizar la seguridad de los consumidores. Aunque ninguna empresa…
Beneficios de la masa madre en la elaboración del pan
El pan hecho con masa madre cada vez es más popular en panaderías y supermercados. Suelen llevar etiquetas características…
¿Qué hay que saber sobre el Staphylococcus aureus en alimentos?
En este artículo, abordamos la bacteria Staphylococcus aureus: qué alimentos pueden producir enterotoxinas, qué hay que tener en cuenta…
Técnicas de análisis nutricional
El análisis nutricional es muy importante dentro de la industria alimentaria, ya que da información a los consumidores sobre…
La importancia de prevenir la Listeria en los alimentos
La Listeria monocytogenes es una bacteria causante de la enfermedad de la listeriosis. Esta enfermedad es una infección poco…
Todo lo que debes saber sobre los aditivos alimentarios
Los aditivos alimentarios son sustancias que se llevan empleando desde hace siglos para conservar alimentos. Por ejemplo, la sal…
Peligros biológicos en alimentos del mercado
Según el Plan de Seguridad Alimentaria de Cataluña, anualmente se realizan más de 1.300 determinaciones analíticas relacionadas con los…
Cómo garantizar la seguridad alimentaria en productos listos para el consumo
La venta de productos listos para el consumo es un fenómeno creciente en el mercado. Actualmente, los consumidores…
Cómo prevenir el anisakis en restaurantes
El pescado es uno de los alimentos más usados en toda la costa de España. Aunque tiene efectos muy…
¿Cuál es la diferencia entre Denominación de Origen e Indicación Geográfica?
La política de calidad europea reconoce y protege la denominación de ciertos productos específicos en relación con la…
¿Cómo se garantiza que el alimento sea seguro para su consumo?
Poner en el mercado productos seguros es la responsabilidad más importante de los explotadores económicos. Te explicamos cómo deben garantizar la inocuidad alimentaria.
Guía de buenas prácticas en la producción y manipulación de fruta
Las buenas prácticas de manipulación son claves para asegurar que la fruta llegue al consumidor con la máxima calidad y con toda la información necesaria.
Cuándo proceder a una retirada de producto
A veces, a pesar de tener implantado el plan APPCC, se producen errores. Te explicamos cuándo debes proceder a una retirada de producto.
Últimas Notícias
Tipos de Certificados BRC
¿Cuántos Certificados IFS existen?
En un mundo donde la seguridad alimentaria es primordial, las certificaciones juegan un papel crucial para garantizar que los…